La mayoría de los ataques cardíacos son provocados por un coágulo que bloquea una de las arterias coronarias, las cuales llevan sangre y oxígeno al corazón. Si el flujo sanguíneo se bloquea, el corazón sufre por la falta de oxígeno y las células cardíacas mueren. El término médico para esto es infarto de miocardio.
Causas
Una sustancia llamada placa se puede acumular en las paredes de las arterias coronarias. La placa se compone de colesterol y otras células. Un ataque cardíaco puede ocurrir cuando:
- Se presenta una ruptura en la placa. Esto provoca que las plaquetas sanguíneas y otras sustancias formen un coágulo de sangre en el sitio que bloquea la mayor parte o todo el flujo de sangre oxigenada a una parte del miocardio. Esta es la causa más común de un ataque cardíaco.
- Una acumulación lenta de la placa puede estrechar una de las arterias coronarias, de manera tal que resulta casi bloqueada.
- Cuando usted está descansando o dormido.
- Después de un aumento súbito en la actividad física.
- Cuando está activo afuera con clima frío.
- Después del estrés emocional o físico súbito e intenso, como una enfermedad.
Síntomas
Un ataque cardíaco es una emergencia médica. Si usted tiene síntomas de un ataque cardíaco, llame de inmediato al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos).
- NO intente conducir usted mismo hasta el hospital.
- NO ESPERE. Su riesgo de muerte súbita es más alto en las primeras horas de un ataque cardíaco.
- Usted puede sentir dolor sólo en una parte del cuerpo o
- El dolor puede irradiarse desde el pecho a los brazos, el hombro, el cuello, los dientes, la mandíbula, el área abdominal o la espalda.
- Una banda apretada alrededor del pecho
- Indigestión intensa
- Algo pesado apoyado sobre el pecho
- Presión aplastante o fuerte
- Ansiedad
- Tos
- Desmayos
- Mareo, vértigo
- Náuseas o vómitos
- Palpitaciones (sensación de que el corazón está latiendo demasiado rápido o de manera irregular)
- Dificultad para respirar
- Sudoración que puede ser muy copiosa
Pruebas y exámenes
Un proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico y auscultará su tórax con un estetoscopio.
- El proveedor de atención puede escuchar ruidos anormales en los pulmones (llamados crepitaciones), un soplo cardíaco u otros ruidos anormales.
- Usted puede presentar pulso irregular o acelerado.
- Su presión arterial puede ser normal, alta o baja.
- Este examen utiliza un tinte especial y radiografías para ver la forma en que la sangre fluye a través del corazón.
- Puede ayudar al médico a decidir cuáles son los siguientes tratamientos que usted necesita.
- Ecocardiografía con o sin prueba de esfuerzo
- Prueba de esfuerzo con ejercicio
- Prueba de esfuerzo nuclear
- Tomografía computarizada del corazón o resonancia magnética del corazón
Grupos de apoyo
Mucha gente se beneficia de participar en grupos de apoyo para personas con cardiopatía.
Expectativas (pronóstico)
Después de un ataque cardíaco, usted tiene una probabilidad más alta de sufrir otro ataque. El pronóstico después de un ataque cardíaco depende de varios factores como:
- El daño al miocardio y las válvulas cardíacas.
- Dónde se localiza ese daño.
- Sus cuidados médicos después del infarto.