¿Qué es la menopausia?
Es el momento de la vida de una mujer en el que sus periodos (menstruación) cesan. En la mayoría de los casos, se trata de un cambio corporal normal y natural que casi siempre ocurre entre los 45 y 55 años de edad. Después de la menopausia, una mujer ya no puede quedar embarazada.
Causas
Durante la menopausia, los ovarios de una mujer dejan de producir óvulos. El cuerpo produce una cantidad menor de las hormonas femeninas estrógeno y progesterona. Los menores niveles de estas hormonas causan los síntomas de menopausia. Los periodos se presentan con menos frecuencia y finalmente cesan. Algunas veces, esto sucede de repente, pero casi siempre los periodos cesan lentamente con el tiempo. La menopausia se completa cuando usted no ha tenido el periodo por 1 año. Esto se denomina posmenopausia. La menopausia quirúrgica sucede cuando los tratamientos quirúrgicos ocasionan una disminución de estrógenos. Esto puede suceder cuando se extirpan los ovarios. La menopausia puede algunas veces ser causada por fármacos utilizados para quimioterapia u hormonoterapia (HT) para el cáncer de mama.
Síntomas
Los síntomas varían de una mujer a otra y pueden durar 5 o más años. Es posible que sean peores en algunas mujeres que en otras. En el caso de la menopausia quirúrgica pueden ser más intensos y empezar más repentinamente. Lo primero que usted puede notar es que sus periodos empiezan a cambiar. Pueden presentarse con mayor o con menor frecuencia. Algunas mujeres podrían tener su periodo cada 3 semanas antes de que comiencen a ser salteados. Usted puede tener periodos irregulares durante 1 a 3 años antes de que cesen por completo. Los síntomas comunes de la menopausia incluyen:
- Periodos menstruales menos frecuentes y que finalmente cesan.
- Latidos cardíacos fuertes o acelerados.
- Sofocos, usualmente peores durante los primeros 1 a 2 años.
- Sudores nocturnos.
- Enrojecimiento de la piel.
- Problemas para dormir (insomnio).
- Disminución del interés sexual o cambios en la respuesta sexual.
- Olvido (en algunas mujeres).
- Dolores de cabeza.
- Cambios del estado de ánimo que incluyen irritabilidad, depresión y ansiedad.
- Escapes de orina.
- Resequedad vaginal y relaciones sexuales dolorosas.
- Infecciones vaginales.
- Dolores articulares.
- Latidos cardíacos irregulares (palpitaciones).
Pruebas y exámenes
Se pueden utilizar exámenes de orina y de sangre para buscar cambios en los niveles hormonales. Los resultados de dichos exámenes pueden ayudar a su proveedor de atención médica a determinar si usted está cerca de la menopausia o ya la ha pasado. Los exámenes que se pueden realizar incluyen:
- Estradiol
- Hormona foliculoestimulante (FSH)
- Hormona luteinizante (LH)
Posibles complicaciones
Algunas mujeres presentan sangrado vaginal después de la menopausia. A menudo no es nada de qué preocuparse. Sin embargo, usted debe comentarle a su proveedor de atención si esto ocurre. Puede ser un signo temprano de otros problemas de salud, como el cáncer. La disminución en los niveles de estrógeno se ha asociado con algunos efectos secundarios a largo plazo, que incluyen:
- Pérdida ósea y osteoporosis en algunas mujeres
- Cambios en los niveles de colesterol y mayor riesgo de cardiopatía
Cuándo contactar a un profesional médico
Llame a su proveedor de atención si:
- Está experimentando manchado de sangre entre periodos.
- Ha tenido 12 meses consecutivos sin periodo y súbitamente el sangrado vaginal o el manchado comienza de nuevo (incluso si es una cantidad pequeña).