La obesidad significa tener demasiada grasa corporal. No es lo mismo que tener sobrepeso, lo cual significa pesar demasiado. Una persona puede tener sobrepeso por músculo o agua extra, al igual que por tener demasiada grasa. Ambos términos significan que el peso de una persona es superior a lo que se piensa que es saludable para su estatura.
Causas
Consumir más calorías de las que usted quema puede llevar a que se presente obesidad. Esto se debe a que el cuerpo almacena las calorías que no utiliza como grasa. La obesidad puede ser causada por:
- Comer más alimento de lo que el cuerpo puede utilizar
- Consumir demasiado alcohol
- No hacer suficiente ejercicio
- Muchas personas sienten que no tienen tiempo para planificar y preparar comidas saludables.
- Más personas hoy en día tienen trabajos de oficina en comparación con los trabajos más activos en el pasado.
- Las personas con menos tiempo libre pueden tener menos tiempo para hacer ejercicio.
- Glándula tiroides hipoactiva (hipotiroidismo)
- Medicamentos tales como píldoras anticonceptivas, antidepresivos y antipsicóticos
- Dejar de fumar: muchas personas que dejan de fumar aumentan de 4 a 10 libras (2 a 4.5 kg) en los primeros 6 meses después de dejar el hábito.
- Estrés, ansiedad, sentirse triste o no dormir bien.
- Menopausia. Las mujeres pueden subir de 12 a 15 libras durante la menopausia.
- Embarazo. Es posible que las mujeres no bajen el peso que aumentaron durante este período.
Pruebas y exámenes
El proveedor de atención médica realizará un examen físico y hará preguntas acerca de la historia clínica, los hábitos alimentarios y la rutina de ejercicios. Las dos formas más comunes de evaluar su peso y medir los riesgos para la salud relacionados con este son:
- El índice de masa corporal (IMC)
- La circunferencia de la cintura (su medida de la cintura en pulgadas o centímetros)
Grupos de apoyo
A muchas personas les resulta más fácil seguir una dieta y un programa de ejercicios si se unen a un grupo de personas con problemas similares.