¿Qué es la anatomía patológica?
Se ocupa del estudio de biopsias, piezas quirúrgicas y citologías para el diagnóstico de enfermedades.
La anatomía patológica es uno de los pilares fundamentales de la medicina y una disciplina básica imprescindible para médicos otros profesionales de la salud.
La interpretación de los síntomas de las distintas enfermedades o alteraciones que se encuentran en la exploración de los pacientes exige el conocimiento de todo el espectro de lesiones que se presentan en cada uno de los tejidos u órganos.
La anatomía patológica comprende todos los aspectos de la enfermedad, fundamentalmente a nivel celular morfológico. Las alteraciones se estudian con diversos métodos:
-
Patología molecular:
que se traducen en los cambios observados en la microscopia (microscopia óptica o convencional y microscopia electrónica) -
Macroscopia:
se utilizan técnicas diversas que van desde la histoquímica y la inmunohistoquímica hasta la ultraestructura y las técnicas de patología molecular (FISH, PCR).