El objetivo de esta unidad es prestar una atención individualizada, especializada, profesional, basada en la experiencia del equipo y en los avances científico-técnicos. Este servicio ofrece la mejor atención a cualquier paciente y cualquier patología de esta área hepatobiliopancreática, ofertando las técnicas quirúrgicas más avanzadas e incluyendo procedimientos de cirugía mínimamente invasiva tanto por abordaje laparoscópico como robótico.
La unidad incorpora las prestaciones que aconseja el avance del conocimiento médico en la especialidad, todo ello, dentro de los criterios de eficacia, eficiencia y efectividad. Cuenta con un equipo de especialistas con alto grado de formación y experiencia en el manejo de este tipo de pacientes, y está liderada por el Dr. Pérez Saborido, el Dr. Acosta Rodríguez y el Dr. Saldarriaga Ospino.
La Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática se encuentra estrechamente relacionada con la Cirugía Robótica, a la vanguardia del tratamiento quirúrgico con tecnología de última generación:

La Cirugía Hepatobiliopancreática es una subespecialización dentro de la Cirugía General que dirige su atención a los pacientes con patologías del hígado, páncreas, vesícula biliar, vía biliar y del bazo, tanto benignas (litiasis biliar, tumores hepáticos benignos, quistes pancreáticos...) como tumorales malignas (hepatocarcinoma, metástasis hepáticas, cáncer de páncreas ...).
Dentro de la patología HBP, después de la patología de la vesícula biliar benigna (colelitiasis y sus complicaciones), el núcleo principal lo constituye la patología maligna. Algunas de las técnicas quirúrgicas son:
- Colecistectomía
- Extirpación vía biliar y derivación biliodigestiva
- Resecciones hepáticas anatómicas
- Resecciones hepáticas menores
- Duodenopancreatectomía cefálica
- Pancreatoesplenectomía
- Resecciones pancreáticas limitadas
- Esplenectomía
- Termoablación lesiones hepáticas
La Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática cuenta con la tecnología adecuada para dar un tratamiento seguro, eficaz y moderno integrando el abordaje mínimamente invasivo, tanto laparoscópico como robótico.
- Cirugía laparoscópica: La laparoscopia es una técnica mínimamente invasiva alternativa a la cirugía abierta convencional. Durante la intervención, el cirujano realiza pequeñas incisiones e introduce el laparoscopio, una cámara guía para llevar a cabo diferentes procesos. La cirugía laparoscópica es menos dolorosa, el área de cicatrización es menor y el período de recuperación es más rápido.
- Cirugía robótica: La cirugía robótica es una técnica de última generación, posterior a la laparoscopia, que permite a los médicos llevar a cabo procedimientos complejos con mayor precisión, flexibilidad y control que aplicando técnicas convencionales. El cirujano dispone de capacidad visual aumentada e incremento de la capacidad manual. Al igual que la cirugía laparoscópica, este proceso es menos doloroso, la recuperación más rápida y ayuda a obtener mejores resultados funcionales.
-
Por qué elegir Recoletas
En Recoletas trabajamos para alcanzar los mejores resultados y garantizar el bienestar y la calidad de vida de los pacientes a través de una sanidad privada de excelencia.
-
Cuadro médico
El equipo médico de Recoletas Red Hospitalaria cuenta con el mejor y más cualificado equipo humano, formado por más de 500 especialistas de amplia trayectoria.
-
Solicita más información
Envíanos tu consulta a través del formulario de contacto y te facilitaremos toda la información sobre la unidad que más se adecúa a tu caso concreto.