La Unidad Materno Infantil (UMI) del Hospital Recoletas Campo Grande es un servicio al alcance de cualquier paciente que surge con el objetivo de ofrecer la mejor atención en las áreas de Ginecología y Pediatría y sus distintas subespecialidades, de la mano de un equipo médico profesional y cualificado, junto con las técnicas más avanzadas e innovadoras.
La Unidad está dotada de un ambiente íntimo y privado para garantizar la máxima seguridad para la madre y el bebé. Además, el Servicio de Pediatría del Hospital Recoletas Campo Grande ofrece un servicio integral y eficiente que asegura la continuidad asistencial a través del Centro Médico Recoletas La Marquesina.

La Unidad Materno Infantil ofrece un servicio completo de asistencia médica tanto a la madre como al recién nacido. Para ello, cuenta con las mejores instalaciones para atender sus demandas y necesidades así como con un equipo de profesionales altamente cualificado y especializado en las áreas de Ginecología y Obstetricia que ofrece a las pacientes una atención integral no sólo durante el parto sino también antes y después.
Este equipo está formado por especialistas en Ginecología, tanto para la atención de 24 horas en Urgencias y Hospitalización; un equipo de Pediatría y Neonatología, que atienden igualmente Urgencias y Hospitalización; además de consultas de Pediatría y otras especialidades. El equipo se completa con otros profesionales expertos en el cuidado materno – infantil como matronas, enfermeras y auxiliares, para la atención de cualquier eventualidad que pueda surgir durante el embarazo y el parto.
La Unidad Materno Infantil dispone de la última tecnología en cuanto a equipamiento e instalaciones, y el material necesario para un correcto seguimiento y tratamiento de la paciente.
- Área de hospitalización maternal y pediátrica.
- 19 habitaciones de uso individual, 5 de ellas dobles.
- Unidad de Cuidados Intermedios neonatales con 4 puestos.
- Área de reanimación neonatal.
- Lactario.
- Paritorio.
- Bloque quirúrgico.
Entre los servicios de la Unidad Materno Infantil, se encuentran los siguientes:
En el área de Ginecología
- Revisión ginecológica
Planificación familiar
Prevención y detección precoz del cáncer de cuello de útero
Screening de patología mamaria
Consejo y asesoramiento en función de la edad de la mujer y de las posibles patologías (menopausia, osteoporosis, valoración del suelo pélvico…)
Estudio de la pareja estéril y técnicas de reproducción asistida
Control y seguimiento de la patología endocrinoginecológica
Además, se realiza exploración e inspección ginecológica y mamaria, citología vaginal y cervical, colposcopia y ecografía transvaginal, abdominal y mamaria.
En el área de Obstetricia
- Asistencia y control del embarazo
Control obstétrico según protocolos de la SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia)
Ecografía de alta resolución (por ejemplo, para la detección precoz de anomalías macrosómicas)
Atención al embarazo de alto y bajo riesgo
Preparación al parto
Educación postparto
Biopsia corial, pruebas de diagnóstico prenatal (amniocentesis)
Donación de sangre del cordón umbilical
En el área de Pediatría
- Seguimiento de los controles rutinarios de salud (crecimiento, alimentación, calendario vacunal, desarrollo psicomotor, desarrollo de caracteres sexuales…)
Revisiones seriadas y preestablecidas para descartar y abordar enfermedades que implican un riesgo vital
Resolución de las diversas y múltiples dudas que puedan surgir, en cuanto al cuidado básico de los niños, la prevención de accidentes y problemas del día a día
Diagnóstico, seguimiento y tratamiento de cualquier patología que pudiera aparecer; en especial de las enfermedades infecciosas, cuya frecuencia es más elevada en la infancia
Visita postparto domiciliaria
Se trata de un servicio centrado en el binomio madre e hijo y su entorno. La primera visita de la matrona se realiza a las 24h-48h tras el alta hospitalaria, a demanda de la familia, y las visitas sucesivas serán dentro de los 10 días posteriores. La duración de la visita es de entre 1h y 2h.
Atención Maternal
Valoración maternal completa que incluye:
- Valoración de la involución uterina mediante palpación abdominal del útero y masaje uterino si precisa.
- Observación de loquios y normalidad en cuanto a olor, color y cantidad con el fin de detectar infecciones puerperales de manera precoz.
- Valoración de mamas y pezones, asesoramiento en cuanto a ingurgitación mamaria, mastitis y grietas.
- Valoración de eliminación urinaria y fecal, recomendaciones para mejorar y/o eliminar en caso de alteraciones. Consejos de alimentación materna.
- Revisión y cuidados de episiotomía y periné o herida quirúrgica si cesárea, para prevenir de forma precoz las posibles complicaciones.
- Evaluación de los conocimientos maternos en cuanto a cuidados puerperales y oientación y asesoramiento que permitan ampliar estos conocimientos y mejorar la autonomía de la mujer.
- Valoración del estado emocional materno: aparición y resolución del blues maternal, y detección precoz de signos y síntomas de depresión postparto. Apoyo psicológico para disminuir el estrés y favorecer la adaptación familiar.
Valoración del recién nacido
- Valoración de fontanelas y asimetrías faciales derivadas del proceso de parto. Valoración de piel y mucosas, así como sequedad o signos de deshidratación. Valoración de cordón umbilical y búsqueda de signos de infección. Valoración de boca, lengua y paladar en caso de dificultades con la lactancia.
- Observación y valoración de una toma de lactancia materna: postura materno-filial, agarre, signos de transferencia láctea, técnica de amamantamiento…
- Asesoramiento y recomendaciones higiénico – dietéticas de baño, sueño y descanso, cuidados posturales, cuidados del cordón umbilical, temperatura ambiental y vestidos.
- Valoración de la eliminación urinaria, número de pañales mojados al día, así como eliminación fecal, ritmo, coloración y consistencia.
- Asesoramiento de signos de alarma y cuándo acudir al hospital.
- Masaje infantil no terapéutico, sensitivo y de fortalecimiento del apego. Aprendizaje de masajes para facilitar el tránsito intestinal y disminuir los cólicos del lactante.
-
Por qué elegir Recoletas
En Recoletas trabajamos para alcanzar los mejores resultados y garantizar el bienestar y la calidad de vida de los pacientes a través de una sanidad privada de excelencia.
-
Cuadro médico
El equipo médico de Recoletas Red Hospitalaria cuenta con el mejor y más cualificado equipo humano, formado por más de 500 especialistas de amplia trayectoria.
-
Solicita más información
Envíanos tu consulta a través del formulario de contacto y te facilitaremos toda la información sobre la unidad que más se adecúa a tu caso concreto.