El Hospital Recoletas de Cuenca cuenta con una Unidad del Sueño, un nuevo servicio asistencial diseñado especialmente para el estudio, diagnóstico y tratamiento de trastornos y patologías como insomnio, apneas, hipersomnias (exceso de sueño diurno), síndrome de piernas inquietas…
El propósito de la Unidad será brindar a los pacientes una valoración integral, con un equipo multidisciplinar de especialistas en Neurofisiología Clínica, Neumología, Otorrinolaringología, Neurología, Medicina Interna y Cardiología, entre otros.
Pide tu cita con la Unidad del Sueño llamando al 969 232 500

En la Unidad del Sueño del Hospital Recoletas Cuenca se llevan a cabo todo tipo de pruebas diagnósticas, algunas de alta complejidad como las polisomnografías nocturnas, que realizan un registro del electroencefalograma para conocer las fases del sueño. Este estudio permite valorar diversos parámetros fisiológicos como actividad cerebral, frecuencia cardíaca, respiración, saturación de oxígeno, movimientos oculares y de otros músculos, ofreciendo la posibilidad de obtener un diagnóstico certero de la patología, para su adecuado tratamiento.
Además, para el desarrollo de estas pruebas la Unidad dispone de equipos de última generación, con profesionales cualificados y formados específicamente, y unas instalaciones acondicionadas para garantizar a los pacientes el máximo confort posible y una mayor eficacia en el diagnóstico.
Las enfermedades del sueño son diversas y variadas, e incluyen insomnio, trastornos respiratorios relacionados con el sueño, hipersomnias (exceso de sueño diurno), trastornos del ritmo habitual del sueño, “parasomnias” (trastornos de conducta durante el sueño), trastornos del movimiento relacionados con el sueño, entre otros. Todos ellos, según su severidad y el tiempo de evolución, pueden llegar a representar incluso un riesgo vital para un individuo, como en el caso del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS), donde ocurren episodios repetidos de obstrucción de la vía respiratoria, ronquidos, hipersomnolencia diurna, fatiga crónica e incluso alteraciones cardiovasculares, consecuencias del déficit nocturno de oxígeno.
Los estudios que se realizarán serán polisomnografías nocturnas, que valoran diversos parámetros fisiológicos, como actividad cerebral, frecuencia cardíaca, respiración, saturación de oxígeno, movimientos oculares y de otros músculos, ofreciendo la posibilidad de realizar un diagnóstico certero de la patología en estudio, para su adecuado tratamiento.
Algunas de las pruebas diagnósticas ofertadas son las siguientes:
- Electroencefalograma convencional (EEG): 20 minutos de registro.
Electroencefalograma con privación de sueño: 2 horas de registro.
Electroencefalograma durante sueño diurno: 4 horas de registro.
Polisomnografía nocturna (PSG): 8 horas de registro (el paciente duerme en el Hospital).
El sueño es de vital importancia para la vida, ya que durante el mismo se reparan funciones físicas del organismo (por ejemplo, se produce la eliminación de residuos de las células del cerebro y se restauran otras áreas o tejidos del cuerpo). Además, el sueño interviene en distintas funciones cognitivas, como en la memoria y el aprendizaje.
Aunque el sueño tiene ciertas variaciones individuales, tiene unos parámetros de normalidad. Por eso, es fundamental conseguir un diagnóstico adecuado de los factores que pueden alterar el sueño de una persona, puesto que en algunos casos puede implicar la presencia de patologías que afectan seriamente el desarrollo de una vida normal, ya que si nuestro cuerpo no se recupera adecuadamente, no podrá mantener un adecuado rendimiento en las actividades diarias.
-
Por qué elegir Recoletas
En Recoletas trabajamos para alcanzar los mejores resultados y garantizar el bienestar y la calidad de vida de los pacientes a través de una sanidad privada de excelencia.
-
Cuadro médico
El equipo médico de Recoletas Red Hospitalaria cuenta con el mejor y más cualificado equipo humano, formado por más de 500 especialistas de amplia trayectoria.
-
Solicita más información
Envíanos tu consulta a través del formulario de contacto y te facilitaremos toda la información sobre la unidad que más se adecúa a tu caso concreto.