
Electrocardiograma
El electrocardiograma consiste en el análisis de la actividad eléctrica cardiaca. Es una técnica imprescindible por su alta sensibilidad ...
≫La muerte súbita de origen cardiovascular es la principal causa de muerte en deportistas durante la práctica del ejercicio. No existe un test de oro que nos garantice la ausencia de patología, pero la mayoría de trastornos asociados con un incremento del riesgo de muerte súbita cardiaca se pueden sospechar o identificar mediante la realización de un reconocimiento cardiológico.
El Centro Médico Recoletas Jardín Botánico cuenta con una Unidad de Cardiología del Deporte desde la que se realizan diversas pruebas y estudios a los deportistas profesionales y aficionados para la detección precoz de cardiopatías implicadas en la muerte súbita y la evaluación y mejora del rendimiento deportivo. La Unidad está dirigida por el Dr. Pablo Elpidio García Granja, cardiólogo especializado en arritmias cardiacas, cardiopatías hereditarias y cardiología del deporte.
Además de la historia clínica y una exploración física inicial, las pruebas indicadas para una evaluación completa incluyen un electrocardiograma para analizar la actividad eléctrica cardiaca; el ecocardiograma para la evaluación morfológica y funcional de las estructuras cardiacas y una ergoespirometría o prueba de esfuerzo con análisis de intercambio de gases para realizar una evaluación cardiovascular y respiratoria.
El electrocardiograma consiste en el análisis de la actividad eléctrica cardiaca. Es una técnica imprescindible por su alta sensibilidad ...
≫El electrocardiograma consiste en el análisis de la actividad eléctrica cardiaca. Es una técnica imprescindible por su alta sensibilidad para detectar muchas de las cardiopatías implicadas en la muerte súbita de los deportistas más jóvenes. El electrocardiograma puede ser diagnóstico o sugerir la presencia de un trastorno cardiaco, pero ciertos hallazgos pueden pasar desapercibidos, o incluso se puede encontrar un electrocardiograma normal en presencia de una cardiopatía. Por este motivo, se sugiere completar el estudio con un ecocardiograma y/o una prueba de esfuerzo
El ecocardiograma es una técnica de imagen que nos permite evaluar morfológica y funcionalmente las estructuras cardiacas ...
≫El ecocardiograma es una técnica de imagen que nos permite evaluar morfológica y funcionalmente las estructuras cardiacas. Podemos observar el tamaño de las cavidades y la aorta, el espesor de las paredes, evaluar la función de contracción y relajación ventricular, observar y cuantificar el funcionamiento de las válvulas cardiacas y evaluar algunas estructuras adyacentes al corazón. De esta forma, su realización aumenta la sensibilidad y especificidad del screening cardiovascular.
La ergometría o prueba de esfuerzo consiste en la realización de un ejercicio físico controlado, ya sea en cinta rodante o en bicicleta...
≫La ergometría o prueba de esfuerzo consiste en la realización de un ejercicio físico controlado, ya sea en cinta rodante o en bicicleta, bajo la monitorización y registro continuo de una serie de variables clínicas. Puede tener un interés clínico, como en los casos en que hay síntomas de esfuerzo, o realizarse con fines deportivos y de rendimiento en cuyo caso es imprescindible la realización de una ergoespirometría o prueba de consumo de oxígeno.
Esta técnica, además de las variables cardiovasculares (electrocardiograma, frecuencia cardiaca y tensión arterial), monitoriza variables ventilatorias y de intercambio de gases, permitiendo una evaluación muy precisa de la capacidad funcional del sujeto a través de diferentes variables, fundamentalmente el consumo de oxígeno y los umbrales ventilatorios, que posteriormente permitirán programar el entrenamiento de forma óptima.