
10 de mayo: Día Mundial del Lupus
10 mayo, 2017 Patologías
El lupus es una enfermedad autoinmune crónica, su principal característica es que es una enfermedad muy heterogénea. Es difícil encontrar dos pacientes con los mismos síntomas y con los mismos patrones de la enfermedad. Eso complica muchas veces que se diagnostique.
Las personas con Lupus en todo el Mundo se han unido para reclamar el fomento en su investigación, tratamientos más efectivos y seguros y la mejora de los servicios de atención sanitaria.
Actualmente no tiene cura y puede ser fatal, ya que puede afectar a cualquier órgano del cuerpo. Esta patología afecta principalmente a las mujeres y en una época de la vida en la que se es fértil (entre 20 y 40 años). Se han descrito además casos en niños y ancianos.
La detección precoz y su diagnóstico son la clave para aumentar la supervivencia y la calidad de vida del afectado.
La causa del lupus eritematoso sigue siendo desconocida. Sin embargo, al tratarse de una enfermedad autoinmune hay distintos factores que sí se conocen, que pueden influir y provocar lupus. La más conocida es la alteración en el sistema inmunológico, que entre otras funciones es el encargado de defender al cuerpo frente a posibles infecciones.