Valladolid

12 de marzo día Mundial del Glaucoma

Hoy 12 de marzo celebramos el día Mundial del Glaucoma. El doctor Ramón Bringas responsable de la unidad de Glaucoma del Instituto Oftalmológico Recoletas nos explica en que consiste esta enfermedad.

El glaucoma comprende un grupo de enfermedades que se caracterizan por un daño progresivo en el nervio óptico. Existen diferentes tipos de glaucoma en función de si la causa es conocida o no y en función de la anatomía de la parte anterior del ojo.
Los factores de riesgo más importantes para desarrollar la enfermedad son: la edad, la presión intraocular, la miopía y la raza.

Es importante preguntar sobre la presencia de familiares con glaucoma.

En la mayoría de los casos la enfermedad tiene una evolución lenta y sin producir síntomas en el paciente, por lo que, si no se realiza una exploración oftalmológica completa, podría no ser diagnosticada.

Se cree que la mitad de los pacientes con glaucoma está sin diagnosticar. Esto es más probable en el caso de los glaucomas de tensión ocular normal, ya que lo que define el glaucoma es el daño del nervio y no la cifra de presión ocular.

Se dispone de pruebas para valorar tanto la anatomía como la función del nervio óptico, lo que junto a la exploración de un oftalmólogo entrenado permite hacer el diagnóstico de una forma temprana, cuando aún no ha afectado seriamente la función visual.

Es en la fase final de la enfermedad cuando el paciente empieza a notar que su visión no es correcta y acude a solicitar consulta. Es importante recordar que el daño que se haya producido en el nervio óptico es irreversible y nuestra misión será detener la progresión y conservar la mayor cantidad de función visual posible.

Afortunadamente, con un diagnóstico temprano y un tratamiento correcto, es posible controlar el glaucoma en la mayoría de los pacientes sin que afecte a su vida normal.

Se recomienda una revisión oftalmológica anual a partir de los 40 años, valorando la presión ocular (principal factor de riesgo) y el estado del nervio óptico.

El día mundial del glaucoma, que hoy celebramos, permite concienciar a la población de la necesidad de realizar revisiones oftalmológicas periódicas para diagnosticar, lo más precozmente posible, a este denominado como “enemigo en la sombra”.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

La Fundación Recoletas Salud promueve una campaña de salud respiratoria en Ourense

La rúa do Paseo de Ourense ha acogido esta mañana la campaña “Ourense Respira” organizada…

3 días hace

El Dr. Manuel García Urbón participa en la Jornada “La IA en el cáncer de mama” en Zamora

El Dr. Manuel García Urbón, especialista en radiodiagnóstico de Recoletas Salud, ha participado en las…

4 días hace

El Hospital Recoletas Salud Burgos lucirá rosa durante toda la semana con motivo de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

Durante toda la semana el rótulo de la fachada del centro hospitalario se iluminará del…

6 días hace

Me cuido, Me abrazo: Semana del Cáncer de Mama en la Unidad de la Mujer Recoletas Salud

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, la Unidad de la Mujer del…

2 semanas hace

Recoletas Salud renueva su vinculación con Seminci de la mano de LoMás como patrocinador de belleza

Recoletas Salud y Seminci amplían su comrpomiso y vinculación por noveno año consecutivo La Semana…

2 semanas hace

Óscar Iglesias participa en la elaboración del Libro Blanco para el Desarrollo de Salamanca con la aportación de Recoletas Salud en innovación y fijación de talento

El director territorial de Recoletas Salud, Óscar Iglesias, ha participado en la sexta edición del…

2 semanas hace