Alimentación y hábitos de vida con la menopausia

El incremento de la esperanza de vida alarga también la duración de la menopausia, y por tanto, adoptar hábitos saludables durante esta etapa repercutirá sobre la calidad de vida de las mujeres durante muchos años, contribuyendo a prevenir la aparición de los síntomas asociados. 

[optin-monster-shortcode id=»xwuts4tpkuo3mxmlazzt»]

Los cambios asociados a la menopausia acompañan a las mujeres cuando se les acaba su época fértil y experimentan el cese de la menstruación. El fin de la etapa de fertilidad es provocado por un paulatino descenso de las hormonas femeninas, lo que provoca que puedan aparecer una serie de síntomas motivados por la falta de estrógenos:

  • Oleadas de calor o sofocos en 2/3 de los casos. Este trastorno crea incomodidad y puede asociar irritabilidad e insomnio.
  • Cambios vaginales como sequedad vaginal y adelgazamiento, que puede ocasionar irritación y dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia).
  • Al disminuir los estrógenos, se pierde control sobre los músculos de la vejiga, lo que hace que se produzcan pérdidas involuntarias de orina.
  • Reducción progresiva de la densidad mineral  de calcio de los huesos (osteoporosis), lo que conlleva un aumento de la fragilidad ósea y del riesgo de fracturas de cadera, vertebras o muñecas.
  • Aumento de las posibilidades de padecer problemas cardiovasculares tanto por el efecto directo sobre el aumento del colesterol malo (LDL) y la disminución del bueno (HDL) como por el aumento en esta etapa de factores de riesgo asociados como la hipertensión o la diabetes.

En los casos  de sintomatología más intensa, el especialista puede aconsejar un tratamiento de reemplazo hormonal u otro tratamiento, para conseguir mejorar la calidad de vida de la mujer y prevenir la osteoporosis. Asimismo, los hábitos de vida saludables son esenciales para disminuir todos los síntomas. He aquí algunas recomendaciones generales de nuestros ginecólogos:

  • Aumentar en la dieta la proporción de vegetales, frutas, calcio, fibra y pescado, para la prevención de trastornos digestivos y problemas cardiovasculares y evitar el sobrepeso.
  • Beber más de 2 litros de agua al día para mejorar el funcionamiento renal e hidratar la piel.
  • Reducir el consumo de alcohol y del café y dejar de fumar.
  • Realizar actividad física moderada media hora al día. Se recomienda realizar actividad en tandas de al menos 10 minutos e integrarlas dentro de la rutina diaria, como ir andando a los sitios o bailar en los ratos de ocio, o hacer algún deporte completo como el yoga o la natación.
  • Exponerse al sol adecuadamente. Tomar el sol 15 minutos al día es muy beneficioso, porque mejora el metabolismo de la vitamina D, que es esencial para la absorción del calcio y por tanto prevenir la fragilidad de los huesos. Pero para evitar el envejecimiento, la sequedad de la piel y las manchas solares es necesario hacerlo con alta protección e hidratándose adecuadamente.
Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace