El Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) es una técnica de reproducción asistida que se lleva a cabo durante un ciclo de Fecundación In Vitro basado en el estudio genético de los embriones antes de su implantación, con el objetivo de detectar y prevenir la transmisión de enfermedades graves causadas por alteraciones genéticas y cromosómicas en los embriones.
De esta manera, el DGP permite seleccionar genéticamente embriones libres de enfermedad para su transferencia al útero. Así se conseguirá que el bebé nazca libre de enfermedades hereditarias.
En España ya han nacido varios niños libres de distintas enfermedades genéticas gracias a esta técnica, logrando además en algunos de los casos la compatibilidad genética del nacido con un hermano para poder ayudarle en la superación de una enfermedad grave a través de las células madre.
Cada vez son más los avances conseguidos entorno al Diagnóstico Genético Preimplantacional y su aplicación puede ser uno de los progresos más importantes para el futuro de la reproducción asistida. Por ello, como expertos en reproducción asistida, en este post hemos querido explicar a fondo esta técnica y aclarar sus posibles aplicaciones.
Para distinguir las indicaciones es necesario distinguir entre dos tipos de DGP: El DGP de aneuploidias (alteraciones en el número de los cromosomas, también llamado creening genético preimplantacional PGS en ingés) y el DGP genético (que busca alteraciones genéticas conocidas).
En el primer caso, las indicaciones o aplicaciones del PGS o DGP de aneuploidías se encuentran:
En el segundo caso, las indicaciones del DGP genético serían:
También existen otras aplicaciones menos frecuentes con algunas restricciones legales, que necesitan la autorización de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida:
Por otro lado, aunque el DGP podría utilizarse también para la selección del sexo del embrión, en España está prohibida la selección del sexo del bebé a no ser que sea por motivos médicos, como por ejemplo la herencia de una enfermedad genética ligada al sexodel bebé.
La enfermedad cromosómica más conocida es el Síndrome de Down, sin embargo esta enfermedad no suele ser una de las más frecuentes en los casos en los que se recurre al DGP sino que es más común recurrir al Diagnóstico Genético Preimplantacional en casos de Síndrome X-frágil, un tipo de retraso mental en los hombres, la enfermedad de Huntingon, un trastorno motor, y la Distrofia Muscular, que afecta a los músculos del cuerpo.
En última instancia el DGP se utiliza para analizar losembriones en el laboratorio después de haberlos fecundado y antes de ser transferidos.
En realidad, el DGP es una combinación de una Fecundación In Vitro y una biopsia de células preembrionarias a través de micromanipulación, así como técnicas de diagnóstico citogenético y molecular. Es decir, se toma una biopsia de cada embrión, se analiza genéticamente y se diagnostica la existencia o no de alteraciones genéticas.
Paso a paso, el DGP consiste en las siguientes fases:
El único riesgo que se corre recurriendo al DGP es que algún embrión no sobreviva hasta la fase de biopsia embrionaria, o que tras la biopsia no se desarrolle adecuadamente por lo que no podría transferirse aunque sea genéticamente sano.
No supone ningún riesgo para la salud ni de los padres portadores ni del futuro bebé en caso de que se dé finalmente el embarazo.
El DGP es una técnica compleja que tiene muchos tipos y subtipos. Si quieres información más detallada sobre el Diagnóstico Genético Preimplantacional, o sobre tu caso concreto, acude a una de nuestras clínicas y nuestro equipo de profesionales en reproducción asistida te asesorará durante todo el proceso y resolverá todas tus dudas.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…