Grupo Recoletas

Aprende cómo prevenir las infecciones de orina

Las infecciones de orina son patologías provocadas por microorganismos que entran en las vías urinarias de dos maneras: por la uretra o por el torrente sanguíneo, de donde pasa directamente a los riñones. Aunque esta enfermedad puede afectar a cualquier persona, las mujeres son las que más lo sufren debido a que la uretra (el tubo que va desde la vejiga hasta donde sale la orina del cuerpo) es más corta que la de un hombre, lo que facilita el ingreso de las bacterias en la vejiga.

Además, es importante destacar que, a pesar de que la mayor parte de los casos de se curan mediante un tratamiento con antibióticos que suele hacer desaparecer los síntomas en uno o dos días, si no se detecta a tiempo, puede generar problemas graves de salud.. Así, la mejor manera de paliar las infecciones urinarias es a través de la prevención.

Consejos y recomendaciones

Por eso, desde Recoletas Red Hospitalaria te facilitamos esta serie de consejos y recomendaciones para prevenir la aparición de infecciones de orina:

  • Beber líquido de manera abundante: Esto favorecerá la diuresis (producción de orina).
  • No retener la orina: Ir al baño siempre que se tengan ganas, aunque esto sea muy frecuente durante la cistitis.
  • Orinar después de mantener relaciones sexuales.
  • Tener precaución con algunos métodos anticonceptivos: Algunos preservativos, cremas espermicidas o el diafragma no son recomendables para personas propensas a las infecciones urinarias. En este caso, lo más aconsejable es acudir al especialista para cambiar de método.
  • Utilizar cremas lubricantes durante las relaciones sexuales: La irritación vaginal postcoital es una causa muy frecuente de infección en la vejiga, por lo que el uso de lubricantes es una de las mejores formas de evitar el impacto del roce.

La alimentación importa

Asimismo, aunque no es un método infalible para evitar padecer una infección de orina alguna vez en la vida, la alimentación juega un papel fundamental a la hora de prevenir o aliviar los síntomas. Como en muchas otras enfermedades o problemas de salud, llevar una dieta equilibrada e incluir determinados alimentos en nuestro menú diario puede ayudar a luchar a nuestro organismo contra los patógenos que causan este tipo de infecciones.

  • Los arándanos son uno de los alimentos obligatorios en tu dieta, si quieres prevenir la aparición de infecciones urinarias. Rebajan el pH de la orina, ejercen una eficaz acción antiséptica y antibiótica sobre los gérmenes. Además, su consumo ayuda a evitar la adherencia de bacterias uropatógenas como E. Coli en la pared del urotelio.
  • Toma zumos de naranja o limón, que dificultan que las bacterias se adhieran a nuestro cuerpo.
  • Las frutas tropicales como la papaya o verduras como el brócoli poseen un grado de acidez que ayuda a eliminar las bacterias.
  • Si tienes tendencia a padecer este tipo de infecciones, toma más ajo, canela, jengibre, tomillo y romero, ya que son muy útiles como condimento y contienen ingredientes eficaces contra las bacterias.

Acude a un especialista

No obstante, debes acudir a un especialista si se dan las siguientes situaciones:

  • Los síntomas permanecen durante 48 horas o más después del tratamiento.
  • Se padece fiebre o dolor en la parte baja de la espalda.
  • Sufres infecciones de manera habitual. Es un error pensar que esta situación es normal. Si las infecciones urinarias se repiten, es necesario acudir a un experto para solucionar el problema.
Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 semanas hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 semanas hace

Servicio de Neumología de Recoletas Salud Burgos

Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…

2 semanas hace

Recoletas Salud renueva como patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa

Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…

2 semanas hace

Recoletas Salud, servicio médico oficial del Oysho Valladolid Premier Padel

Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…

1 mes hace