La artrosis es una de las enfermedades de las articulaciones más frecuentes en todo el mundo. Solo en España afecta a más de 7 millones de personas y, a nivel mundial, la artrosis de rodilla y de cadera son las patologías más extendidas y unas de las principales causas de dolor e invalidez, sobre todo, en edades avanzadas. Datos que reflejan la alta incidencia de esta patología que aumenta con el paso del tiempo y puede llegar a ser incapacitante por su evolución degenerativa.
La degeneración progresiva del cartílago articular provoca una disminución del rango de movimiento de la articulación, dificultad en las actividades de la vida cotidiana, alteraciones en el equilibrio, pérdida de reflejos, atrofia, diminución de la fuerza y resistencia muscular e incluso se puede asociar al desarrollo de otras enfermedades cardiovasculares y/o metabólicas crónicas.
Sin embargo, lejos de lo que puedas imaginar, la inactividad física derivada de estos síntomas deteriora aún más la condición física de la persona, aumentan el dolor y aceleran la progresión de la enfermedad.
Por eso, aunque depende del grado de afección y la situación individual de cada paciente, la ciencia ha demostrado que hacer deporte es beneficioso para las personas que padecen artrosis, ya que el ejercicio tiene importantes efectos antinflamatorios. No obstante, es necesario que acudas a un especialista para conocer la evolución de la enfermedad y seguir las instrucciones y el tratamiento más adecuado para ti. Un buen plan de entrenamiento, adaptado a tus necesidades, hará que estés más saludable, más liviano, te sientas mejor y tengas menos dolores.
Aún así, desde Recoletas Red Hospitalaria queremos compartir contigo 3 tipos de actividad física que van a mejorar tu estado de salud.
Combinar estos ejercicios con caminatas moderadas o el establecimiento de un número de pasos diarios puede suponer una serie de beneficios significativos para nuestro cuerpo.
Asimismo, para reducir todo lo posible el impacto de la artrosis, puedes seguir estos fáciles consejos que ta ayudarán a mejorar tu calidad de vida.
El Grupo Recoletas Salud ha incorporado en el servicio de Diagnóstico por la Imagen del…
Se trata del primer servicio hospitalario para esta especialidad en la provincia de Palencia y…
La rúa do Paseo de Ourense ha acogido esta mañana la campaña “Ourense Respira” organizada…
Pulso Vital es el título de la Conferencia de apertura del Dr. José Luis Santos,…
El Dr. Manuel García Urbón, especialista en radiodiagnóstico de Recoletas Salud, ha participado en las…
Durante toda la semana el rótulo de la fachada del centro hospitalario se iluminará del…