Unidad de Neumología

Asma bronquial, todo lo que necesitas saber

Cada 2 de mayo se celebra el Día Mundial del Asma Bronquial. Por eso, queremos aprovechar esta celebración para hablar y dar a conocer esta enfermedad que padecen más de 2 millones de personas en España.

¿Qué es el asma bronquial?

El asma bronquial es una enfermedad respiratoria que se caracteriza por un inflamación de las vías aéreas (bronquios) que se manifiesta con síntomas como la sensación de falta de aire, sibilancias (pitos en el pecho) y tos fundamentalmente.

¿Cuál es su causa?

Es una enfermedad combinación de factores genéticos (se transmite entre padres e hijos) y factores ambientales. La contaminación, el tabaco y otros factores pueden ser responsables del asma.

¿Cuáles son los síntomas?

Los principales síntomas del asma bronquial son la disnea (dificultad respiratoria), las sibilancias (autoescucha de pitidos en el pecho al respirar) y la tos.

¿Cuáles son los desencadenantes de una crisis?

La exposición a irritantes o a alérgenos medioambientales pueden desencadenar una crisis. La exposición a alérgenos medioambientales: ácaros, pólenes, gramíneas, hongos, humedad, epitelios de animales en personas que sean alérgicas; la contaminación; el tabaco; productos de limpieza; infecciones respiratorias; e incluso las emociones y el estrés pueden desencadenar una crisis de asma.

La primavera es una temporada especialmente preocupante para los pacientes asmáticos. Deben tener mucha precaución en esta época del año y estar atentos a los síntomas para no acabar desarrollando una crisis importante.

¿Cómo se diagnostica el asma bronquial?

El asma se diagnostica con una serie de pruebas respiratorias (espirometrías y pruebas de provocación bronquial) muy sencillas y sin riesgo para el paciente.

¿Cómo se trata?

La base del tratamiento son los broncodilatadores. Cuando esta enfermedad está bien diagnosticada y tratada permite llevar una vida normal y de calidad. Sin embargo hasta el 60% de los pacientes con diagnóstico de asma no tienen la enfermedad bien controlada y eso dificulta su día a día normal.

Si tienes cualquier duda o necesitas ser valorado por un neumólogo ponemos a disposición de todos nuestros especialistas la Unidad de Neumología del Hospital Recoletas Campo Grande para una atención integral y especializada.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace