La atrofia vaginal o vaginitis atrófica es un trastorno muy frecuente en las mujeres menopáusicas que se asocia con la aparición de síntomas vaginales que afectan la vida sexual (sequedad, picor, dolor con las relaciones sexuales o sangrado tras ellas), incontinencia urinaria e infecciones urinarias frecuentes. Se calcula que la mitad de las mujeres en la menopausia padece alguna de las molestias relacionadas, aunque solo una de cada cuatro consulta con su ginecólogo para tratarla.
A pesar de que en los últimos años la salud vaginal y sexual va dejando de ser tabú y se le da más atención social, sigue existiendo una tendencia a minimizar o no consultar estos síntomas, probablemente tanto por considerarlo “normal” a cierta edad como por vergüenza a hablar de ello. Existen en la actualidad tratamientos que mejoran la calidad de vida vaginal relacionado con la atrofia, por lo que , desde FIV Recoletos queremos dar a conocer sus causas, sus síntomas y su tratamiento para ayudar a identificarlos y acudir al ginecólogo.
La atrofia vaginal consiste en el adelgazamiento de las paredes vaginales, lo que supone una disminución de la lubricación y, por tanto, una mayor sequedad vaginal e inflamación.
Se relaciona con la disminución de los estrógenos, la principal hormona sexual femenina, que favorecen el engrosamiento, la flexibilidad y la lubricación de de la pared vaginal. Aunque es mucho más freciente durante la adolescencia, también puede afectar a mujeres más jóvenes, en etapas con estrógenos bajos como después del parto o durante la lactancia, o en situaciones en las que la función ovárica está alterada como en el caso de extirpación de los ovarios o en los tratamientos con quimioterapia, o radioterapia de la zona pélvica.
La sintomatología de la vaginitis atrófica varía de unas mujeres a otras y puede al principio en algunos casos, no presentar ningún síntoma evidente.
Por eso es crucial conocer cuáles son los signos más comunes de este trastorno, para acudir a un especialista en cuanto se presente algún indicio. Estos síntomas son:
[optin-monster-shortcode id=»xwuts4tpkuo3mxmlazzt»]
Ante cualquier sospecha de padecer atrofia vaginal se recomienda acudir al ginecólogo para que estudie el tratamiento más adecuado para cada caso. La vaginitis atrófica va aumentando progresivamente la gravedad de sus síntomas, por lo que empeora con el tiempo, más si no se trata.
A grandes rasgos, dependiendo de la severidad de los síntomas, los tratamientos y recomendaciones más usuales son:
En FIV Recoletos, contamos con un equipo de ginecólogos que pueden acompañarte en la salud femenina en todas las etapas de la vida. Si padeces alguno de los síntomas de la atrofia vaginal o te encuentras iniciando la etapa menopáusica, contacta con nosotros para cuidar preservar tu salud ginecológica y sexual.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…