Valladolid

Aulas de la Salud – Baltasar Pérez Saborido

Ayer el doctor Baltasar Pérez Saborido, Coordinador de la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática del Hospital Recoletas Campo Grande, desgranó los pormenores de esta patología en las Aulas de Salud de El Norte de Castilla donde hablo de las Novedades del tratamiento quirúrgico de las metástasis hepáticas de cáncer colorrectal.

Comenzó con la explicación sobre las metástasis hepáticas, que son depósitos tumorales en el hígado que tienen su origen en un tumor maligno de otra localización, lo que constituye todo un reto para los especialistas. «La mayoría de las veces, estas células provienen de tumores localizados en el colon o en el recto, aunque también pueden producirse a partir de otras patologías oncológicas, como el cáncer gástrico, de páncreas, tumores neuroendocrinos o cáncer de mama», explicó.

El hígado es el principal órgano afectado por las metástasis del cáncer colorrectal. Estas pueden aparecer a la vez que el tumor primario (sincrónicas) o meses, e incluso años después (metacrónicas). «Un 25% de los cánceres colorrectales se diagnostican con metástasis hepáticas y hasta un 40% presentarán metástasis en el hígado, en algún momento de su evolución», afirmó el especialista, que aportó una batería de datos para evidenciar su alta incidencia.

«El colorrectal es el segundo tipo de cáncer más frecuentemente diagnosticado en España, tanto en el hombre, después del de próstata, como en la mujer, tras el de mama. De ahí que las metástasis hepáticas de cáncer colorrectal sean una patología tan frecuente», indicó.

Pérez Saborido apuesta por el trabajo en equipo multidisciplinar, fundamentalmente con oncólogos médicos, oncólogos radioterápicos, anestesistas, digestivos, internistas y anatomopatólogos, entre otros. «La decisión del tratamiento del enfermo no es del cirujano, sino de un equipo de especialistas, de cara a establecer la mejor estrategia para el paciente. El trabajo en equipo siempre mejora los resultados», dijo al auditorio.

Terminó su conferencia hablando sobre la recién creada unidad hepatobiliopancreática que él mismo coordina en el Hospital Recoletas Campo Grande, donde se ofrece atención a los pacientes con las técnicas quirúrgicas más avanzadas, siempre dentro de los criterios de eficacia, eficiencia y efectividad.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

El Hospital Recoletas Salud Campo Grande organiza unas jornadas sobre cáncer de pulmón y tabaquismo

En la Semana Europea del Cáncer de Pulmón, se han programado charlas y talleres para…

5 días hace

Recoletas Salud incorpora a su hospital de Burgos una resonancia de 3 teslas

Con la última tecnología en resonancia magnética y los avances quirúrgicos y terapéuticos se logra…

5 días hace

Cerca de 400 pacientes se han realizado una evaluación de la función pulmonar completa sin tener que salir de Palencia

Gracias a la incorporación de un nuevo dispositivo con tecnología de precisión que ofrece una…

2 semanas hace

El Real Valladolid y Recoletas Salud prolongan su alianza

Recoletas Salud continuará como servicio médico oficial del Club para esta 2025-26, por décima temporada…

3 semanas hace

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 meses hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 meses hace