Maternidad y ginecología

Beneficios de la lactancia materna: un plus de salud

Llegado este momento no sabes qué hacer, hay personas que te dicen que es mejor dar el pecho a tu bebé, que te une más a él…Tu matrona, en cambio, te deja la responsabilidad de decidir, ya que todo tiene sus pros, y es una decisión muy personal. Te resuena la idea, porque otras mamás te lo han dicho, que llevan a cabo un mix de ambos, por un lado, lactancia materna y por otro, el biberón.

Desde Recoletas, donde disponemos de grandes profesionales en la Unidad de la mujer Recoletas, que trabajan todo lo que gira alrededor de la mujer (Especialidad de Ginecología y Obstetricia), queremos ayudarte, futura mamá, a resolver tus dudas o al menos a tener argumentos que te hagan tomar la decisión. Hoy abordaremos los beneficios de la lactancia materna, así que… ¡Sigue leyendo!

Propiedades de la leche materna y beneficios para el bebé

La lactancia materna desde el primer momento será una actividad gratificante (también dolorosa, sobre todo al principio), es algo que te une mucho a tu bebé y que reporta tanto beneficios en la salud de tu hijo como en la tuya propia. 

Entre los beneficios de la lactancia materna encontramos las propiedades de la leche materna. Se trata de un alimento que favorece la formación del sistema inmunológico, por lo que el bebé estará sano y con resistencia a las infecciones. Además, la leche materna previene de enfermedades crónicas posteriores como la obesidad, la diabetes o las alergias.

Se trata de un alimento muy práctico, pues no conlleva la carga de hervir, mezclar, enfriar y desinfectar biberones, y a su vez, es muy dependiente. También, los papás se quedan un poco al margen y cada vez vemos más cómo quieren participar en esa unión durante la lactancia materna.

Otro de los beneficios de la leche materna para el bebé es la toma: por regla general, el bebé toma hasta que se sacia, lo que evita que haya una sobrealimentación. Es cierto que hoy ya no se “empacha” al bebé hasta que termine el biberón y la forma de alimentar a los recién nacidos ha cambiado.

Por último, entre las propiedades de la leche materna, está relacionada con el aporte alimenticio de la misma. La leche materna tiene las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasas, además de que proporciona proteínas para la digestión del bebé y hormonas que necesita en su desarrollo.

Cómo es la lactancia materna para la madre: beneficios para tu salud

Ya hemos hablado de las propiedades de la leche materna para el bebé, pero no todos los beneficios son para el niño. La naturaleza es sabia y la lactancia materna hace que la madre se recupere mejor del parto, aumentando los niveles de la oxitocina.

La oxitocina es una hormona que ayuda a reducir el sangrado postparto y a contraer el útero, ayudando también a perder peso de forma natural.

Otros de los beneficios son la relación que existe entre la lactancia materna y la reducción del riesgo del cáncer de mama y el de ovario, de depresión post parto o de diabetes. Además, la lactancia materna también suprime la ovulación, por lo que tus periodos se detienen, lo que para muchas madres supone un beneficio.

En cuanto a ¿cuándo dar el pecho? Lo mejor es que todas tus dudas sobre la leche materna se la plantees a tu matrona, pues te aconsejará de forma mucho más personalizada, pero, por regla general, se debe comenzar en la primera hora de vida del bebé, justo después del parto.

Las primeras tomas de leche materna aportan una cantidad de anticuerpos y nutrientes que, como ya hemos comentado, ayudarán al desarrollo del sistema inmunológico del niño.

Otra pregunta muy recurrente es cuándo dejar de hacerlo y como en la anterior pregunta, lo mejor es dejarte asesorar por tu matrona, pero como regla general, no se aconseja antes de los seis meses del bebé. La OMS recomienda que se deben empezar a incluir otros alimentos complementarios a partir de los seis meses, pero sin abandonar la lactancia materna hasta los 2 años.

Por último, si buscabas encontrar qué es mejor, si dar el pecho o el biberón, nosotros por nuestra parte te diremos que ambas alternativas son válidas y la elección es una opción personal de cada madre y circunstancia.

Ante cualquier duda o consulta, no dudéis en contactar con nosotros, estaremos encantados de conoceros (a ti y a tu bebé).

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

El Hospital Recoletas Salud Marbella concebido para ser referencia de salud y bienestar

Gracias a sus profesionales, la tecnología médica y las instalaciones El hospital Recoletas Salud Marbella…

11 horas hace

Recoletas Salud da un paso verde en diagnóstico por la imagen con una nueva resonancia magnética sin helio y de bajo consumo

El Grupo Recoletas Salud ha incorporado en el servicio de Diagnóstico por la Imagen del…

1 semana hace

El Hospital Recoletas Salud Palencia incorpora la especialidad de cirugía oral y maxilofacial

Se trata del primer servicio hospitalario para esta especialidad en la provincia de Palencia y…

1 semana hace

La Fundación Recoletas Salud promueve una campaña de salud respiratoria en Ourense

La rúa do Paseo de Ourense ha acogido esta mañana la campaña “Ourense Respira” organizada…

2 semanas hace

El proyecto Pulso Vital de Recoletas Salud en las V Jornadas de Enfermería de Urgencias y Emergencias de Castilla y León

Pulso Vital es el título de la Conferencia de apertura del Dr. José Luis Santos,…

2 semanas hace

El Dr. Manuel García Urbón participa en la Jornada “La IA en el cáncer de mama” en Zamora

El Dr. Manuel García Urbón, especialista en radiodiagnóstico de Recoletas Salud, ha participado en las…

2 semanas hace