El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría ha publicado el calendario de vacunas para el 2018. El calendario no es de obligado cumplimiento por las comunidades autónomas, pero que sí representa la guía en la que deberían basarse para uniformar los diferentes calendarios de vacunas de cada comunidad.
No presenta muchas novedades respecto al calendario del 2017, pero os explicamos los cambios.
En los primeros 15 meses no hay ningún cambio respecto al año anterior. Se mantienen las tres dosis de vacuna hexavalente (en vez de cuatro como se hacía hasta 2015), las tres dosis de vacuna antineumocócica (más conocida como Prevenar), que ya lleva un año poniéndose en todas las comunidades autónomas del país, dos dosis de meningitis C (en vez de tres como se hacía hasta 2015), una dosis de la vacuna triple vírica del sarampión, rubéola y parotiditis y una dosis de la vacuna de la varicela.
Pasada la barrera de los 15 meses llegan los pocos cambios de este año:
El resto queda igual que el año pasado.
Más info: www.vacunasaep.org
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…