Calendario de vacunas 2018: cuales son las novedades

El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría ha publicado el calendario de vacunas para el 2018. El calendario no es de obligado cumplimiento por las comunidades autónomas, pero que sí representa la guía en la que deberían basarse para uniformar los diferentes calendarios de vacunas de cada comunidad.

No presenta muchas novedades respecto al calendario del 2017, pero os explicamos los cambios.

En los primeros 15 meses no hay ningún cambio respecto al año anterior. Se mantienen las tres dosis de vacuna hexavalente (en vez de cuatro como se hacía hasta 2015), las tres dosis de vacuna antineumocócica (más conocida como Prevenar), que ya lleva un año poniéndose en todas las comunidades autónomas del país, dos dosis de meningitis C (en vez de tres como se hacía hasta 2015), una dosis de la vacuna triple vírica del sarampión, rubéola y parotiditis y una dosis de la vacuna de la varicela.

Los cambios respecto al 2017

Pasada la barrera de los 15 meses llegan los pocos cambios de este año:

  • Se sugiere al uso de una vacuna tetravalente a los 2-4 años, conformada por el sarampión, rubéola, parotiditis y varicela, como posible alternativa a la administración con dos vacunas por separado (la triple vírica por un lado y la varicela por el otro).
  • Se recomienda la administración de la vacuna del Papiloma a niñas y niños (aunque el estado, por ahora, solo la subvenciona para las niñas), en la versión de reciente aparición Gardasil 9, que contiene 5 serotipos más que la anterior versión.
  • Con la reciente aparición en las farmacias de las vacunas de la meningitis ACWY (es una versión que contiene las vacunas de la meningitis A, la C, la W y la Y, poco frecuentes en España), se recomienda llevar a cabo un consejo personalizado en la adolescencia, pensando sobre todo en aquellos jóvenes que viajen o tengan contacto con viajeros. La misma AEP sugiere que esa vacuna se administre en caso de: Adolescentes a partir de los 14 años (14-18) que vayan a residir en países en los que la vacuna esté indicada, como EE.UU. o Reino Unido.

El resto queda igual que el año pasado.

Más info: www.vacunasaep.org

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

La Fundación Recoletas Salud promueve una campaña de salud respiratoria en Ourense

La rúa do Paseo de Ourense ha acogido esta mañana la campaña “Ourense Respira” organizada…

3 días hace

El Dr. Manuel García Urbón participa en la Jornada “La IA en el cáncer de mama” en Zamora

El Dr. Manuel García Urbón, especialista en radiodiagnóstico de Recoletas Salud, ha participado en las…

4 días hace

El Hospital Recoletas Salud Burgos lucirá rosa durante toda la semana con motivo de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

Durante toda la semana el rótulo de la fachada del centro hospitalario se iluminará del…

6 días hace

Me cuido, Me abrazo: Semana del Cáncer de Mama en la Unidad de la Mujer Recoletas Salud

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, la Unidad de la Mujer del…

2 semanas hace

Recoletas Salud renueva su vinculación con Seminci de la mano de LoMás como patrocinador de belleza

Recoletas Salud y Seminci amplían su comrpomiso y vinculación por noveno año consecutivo La Semana…

2 semanas hace

Óscar Iglesias participa en la elaboración del Libro Blanco para el Desarrollo de Salamanca con la aportación de Recoletas Salud en innovación y fijación de talento

El director territorial de Recoletas Salud, Óscar Iglesias, ha participado en la sexta edición del…

2 semanas hace