El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría ha publicado el calendario de vacunas para el 2018. El calendario no es de obligado cumplimiento por las comunidades autónomas, pero que sí representa la guía en la que deberían basarse para uniformar los diferentes calendarios de vacunas de cada comunidad.
No presenta muchas novedades respecto al calendario del 2017, pero os explicamos los cambios.
En los primeros 15 meses no hay ningún cambio respecto al año anterior. Se mantienen las tres dosis de vacuna hexavalente (en vez de cuatro como se hacía hasta 2015), las tres dosis de vacuna antineumocócica (más conocida como Prevenar), que ya lleva un año poniéndose en todas las comunidades autónomas del país, dos dosis de meningitis C (en vez de tres como se hacía hasta 2015), una dosis de la vacuna triple vírica del sarampión, rubéola y parotiditis y una dosis de la vacuna de la varicela.
Pasada la barrera de los 15 meses llegan los pocos cambios de este año:
El resto queda igual que el año pasado.
Más info: www.vacunasaep.org
Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…
Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…
Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…
Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…
Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…
Desde la puesta en marcha en Zamora de Pulso Vital, - la versión anterior a…