La candidiasis vaginal es una infección vaginal provocada por un crecimiento excesivo del hongo Cándida, sobre todo el denominado candida albicans, que es el más abundante.
Cándida sp es un tipo de hongo en forma de levadura que se encuentra de forma normal en cantidades pequeñas el interior de la vagina, concretamente en la mucosa vaginal.
Cuando las cantidades de este hongo aumentan en exceso se produce una inflamación en dicha mucosa que genera la candidiasis vaginal, causando picor y ardor.
Existen varios tipos de candidiasis que pueden afectar por ejemplo al aparato digestivo o el aparato respiratorio y se detectan tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, las mujeres están más expuestas a este tipo de infección por lo que, en su caso, es crucial saber cómo detectarla y prevenirla.
En FIV Recoletos te damos las claves para conocer mejor esta infección, su cura y su prevención.
El síntoma principal de un exceso del hongo Cándida en la vagina es un picor extremo en la zona genital, lo que suele alertar a la mujer para acudir a su médico.
Ante cualquier signo de infección es fundamental visitar al ginecólogo para asegurarte de qué tipo de infección sufres, ya que muchos de los síntomas son comunes a otras infecciones más graves y el diagnóstico de un especialista es necesario.
Los síntomas más comunes de la candidiasis vaginal son:
La candidiasis es considerada una patología de naturaleza endógena que produce nuestro propio cuerpo cuando sufre una alteración del equilibrio de la flora bacteriana, por lo normalmente la infección se contrae sin mantener relaciones sexuales.
Las causas de alteración de la flora pueden ser muy diversas, pero el riesgo de sufrir candidiasis aumenta en los siguientes casos:
A pesar de que la candidiasis se debe a una alteración de los componentes de la mucosa vaginal y puede aparecer por casusas muy diversas, los especialistas aconsejan seguir una serie de recomendaciones que pueden ayudar a prevenir la infección:
En la mayoría de los casos, el tratamiento para curar la candidiasis vaginal consiste en la administración de antimicóticos o antifúngicos (fármacos contra los hongos), normalmente en forma de cremas, ungüentos u óvulos vaginales.
En los casos más graves o resistentes a los tratamientos anteriores, el médico puede recetar un antimicótico oral en una o tres dosis.
Asimismo, las peculiaridades de cada mujer, su PH vaginal y las características de su mucosa vaginal hacen que cada caso sea diferente y, por tanto, deba ser tratado de forma individualizada para que el tratamiento sea más efectivo.
Sea cual sea el caso, el tratamiento debe tener como objetivo el tratamiento del hongo y el restablecimiento de la flora vaginal, volviendo a equilibrar la mucosa. La higiene y ciertos alimentos también afectan a estos supuestos por lo deben tenerse en cuenta en los tratamientos contra la candidiasis.
Todavía continúa existiendo un importante debate online al respecto, ya que los médicos especialista en ginecología no creen que la dieta sea determinante en la cura de la infección. Sin embargo, es cada vez más común encontrar tratamientos naturales contra la candidiasis vaginal que incluyen una dieta alimenticia específica, que incluye la retirada de azúcares, en entornos de terapias alternativas , que no tienen evidencia científica.
Sí tiene evidencia científica, en el caso de las mujeres diabéticas, hacer un buen control de su glucemia (concentración de azúcar en sangre), porque además de evitar otras complicaciones, le ayudará a evitar las infecciones vaginales por hongos.
Si tienes alguno de los síntomas de la candidiasis vaginal o tienes dudas sobre qué tratamiento es el más adecuado para tu caso concreto, en nuestra Unidad de Ginecología te ofreceremos asesoramiento personalizado contra la candidiasis o cualquier otra infección vaginal.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…