Publicaciones

La decisión final en la transferencia de embriones: ¿cuántos embriones me transfiero? ¿Uno o dos?

Angel y Amaya van a comenzar su tratamiento de Reproducción Asistida en FIV Recoletos. Y tienen que tomar la decisión…

9 años hace

¿Cómo saber si estoy de parto?

¿Estoy de parto? Durante las últimas semanas de embarazo esta es una pregunta que ronda la cabeza de la embarazada…

9 años hace

Píldora del día después: ¿qué es y cómo funciona?

La píldora del día después es un método anticonceptivo de emergencia que se utiliza para evitar el embarazo en casos…

9 años hace

Varicocele y fertilidad masculina: ¿qué es el varicolece y cómo se trata?

El varicocele es la hinchazón de la venas dentro del escroto debido a una acumulación de sangre en las venas…

9 años hace

Estreptococo tipo B durante el embarazo: prevención mediante la prueba del estreptococo

El estreptococo tipo B (Streptococcus agalactiae) es un tipo de bacteria que algunas mujeres sanas portan de forma normal en…

9 años hace

Vida de un espermatozoide: espermatogénesis y fecundación

Los espermatozoides son gametos masculinos, es decir, las células sexuales del hombre, por lo que su objetivo final es la…

9 años hace

Atrofia vaginal: ¿cómo tratarla?

La atrofia vaginal o vaginitis atrófica es un trastorno muy frecuente en las mujeres menopáusicas  que se asocia con la…

9 años hace

Fertilidad masculina: ¿qué es la azoospermia?

La azoospermia es la ausencia de espermatozoides en el eyaculado. Este trastorno afecta a la fertilidad masculina. Por ello, en…

9 años hace

Scratching endometrial: nuevos estudios sugieren que es efectivo no solo para pacientes con fallos de implantación

El scratching endometrial o raspado endometrial es una técnica para mejorar la implantación de los embriones, que ha demostrado mejorar…

9 años hace

Cordón umbilical: ¿debo guardar las células madre de mi hijo tras el parto?

Cada vez son más los padres y madres que deciden guardar la sangre del cordón umbilical de sus hijos tras…

9 años hace