Recientemente, el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Recoletas Campo Grande ha realizado con éxito la primera gastrectomía robótica por cáncer gástrico de Castilla y León. Tras la operación, el paciente ha tenido una buena evolución y ha recibido el alta seis días después de la cirugía. Se trata de una intervención pionera en la Comunidad realizada precisamente por dos especialistas del Servicio, los doctores Baltasar Pérez Saborido y Alejandro Acosta Rodríguez.
Gracias a esta cirugía, el Hospital Recoletas Campo Grande consolida su programa de cirugía robótica, al incorporar este abordaje al área de la cirugía esófagogástrica, tras haber realizado previamente procedimientos fundamentalmente por carcinoma colorectal. De esta manera, es posible ofrecer este abordaje a un amplio abanico de patologías quirúrgicas: cáncer colorectal, cáncer gástrico, patología benigna esófagogástrica, tumores hepáticos, patología biliar, o tumores pancreáticos.
En cuanto a los resultados, hasta el momento la aceptación y el grado de satisfacción de los pacientes han sido excelente, destacando especialmente la pronta recuperación postoperatoria con la rapidez en la reintroducción de la dieta oral y la poca necesidad de analgesia, que permite un alta precoz.
Por otro lado, la cirugía robótica lleva incorporada una serie de herramientas de tecnología avanzada, como el uso del Firefly o verde de indocianina, el sellador Tisular robótico o las endograpadoras robóticas, que permiten realizar procedimientos de gran complejidad de manera muy precisa y segura.
Además de la cirugía robótica, el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Recoletas Campo Grande apuesta por incorporar otros avances tecnológicos que permiten hacer las cirugías con menor agresión y mayor seguridad, como la laparoscopia avanzada o el empleo del bisturí ultrasónico CUSA en la cirugía hepática.
Recoletas y el Hospital Recoletas Campo Grande están siempre a la vanguardia, invirtiendo en las últimas tecnologías o equipamiento de alta complejidad, para aportar a los pacientes lo mejor y que se puedan beneficiar de las mejoras tecnológicas que van surgiendo.
El objetivo es incorporar dicha tecnología robótica a todas las áreas de la Cirugía General y del Aparato Digestivo, aplicándolo de manera progresiva a aquellos procedimientos complejos, como pueden ser la cirugía hepática, biliar y pancreática, que pueden beneficiarse de la misma. Siempre de una manera secuencial y progresiva, aportando el mayor beneficio a los pacientes pero primando la seguridad de los mismos.
La cirugía robótica es ya el presente-futuro de la cirugía, pues aporta una serie de ventajas que permitirán implementar los abordajes de mínima invasión a procedimientos de alta complejidad quirúrgica, como por ejemplo la cirugía pancreática, difíciles de realizar por abordaje laparoscópico clásico. La intuición y precisión de movimientos, la magnificación de la imagen, la corrección del temblor son ventajas del abordaje robótico que facilitan la realización de gestos complejos. Todo esto permitirá aplicar el abordaje mínimamente invasivo a un mayor número de pacientes que igual de otro modo no se beneficiarían.
Por otro lado, la forma adecuada de implementar esta tecnología es considerándola dentro de una área multidisciplinar y como un proceso de mejora de todo el Hospital, no solo de un servicio concreto. En este sentido, es fundamental el trabajo realizado por el Instituto Urológico Recoletas, pionero en la incorporación de este sistema en Recoletas Campo Grande.
Además de su aplicación en el Servicio de Cirugía General, progresivamente se incorporará a otros servicios quirúrgicos del Hospital (Otorrinolaringología, Ginecología…), siempre con un adecuado programa formativo. Esto significa que antes de realizar las primeras intervenciones todos los profesionales implicados, no solo el cirujano sino también personal de quirófano, deben completar una formación estricta sobre aspectos básicos que van desde el funcionamiento del robot hasta resolución de problemas, para poder solventar cualquier imprevisto que surja.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…