Coaching en el embarazo y crianza: cómo prepararnos para ser madres y padres

El coaching durante el embarazo y la crianza está enfocado hacia el conocimiento de qué expectativas tienen los futuros madres y padres sobre su paternidad/maternidad, determinar si son realistas, y conocer algunas pautas para alcanzar estas expectativas aunque a simple vista parezcan inalcanzables. En este sentido, el coaching ayuda descubrir la capacidad que tienen todas las personas de construir su maternidad a partir de la mejor versión de sí mismas.

Como cualquier tipo de coaching, el coaching durante el embarazo y la crianza supone un proceso de aprendizaje transformador, enfocado a la acción y la consecución de objetivos. Los padres trabajan sus expectativas, prestando atención a sus pensamientos, emociones y acciones, invitando al cambio y viviendo en primera persona lo aprendido.

Con motivo del lanzamiento de nuestra Escuela de Embarazo y Crianza, queremos explicar un poco más en qué consiste el Coaching de Embarazo y Crianza y analizar los beneficios que esta actividad puede aportar a todos los padres y madres.

¿Por qué hacer coaching en el embarazo y crianza?

El coaching en el embarazo y crianza tiene como objetivo ayudar a los padres y madres a vivir el momento desde una conciencia plena y tener la capacidad de planificación y previsión durante su maternidad/paternidad. La clave está en analizar qué clase de padre o madre quieres ser y los beneficios y costes de ello.

Asimismo, es esencial asumir y aceptar los cambios que supone tanto a nivel de relaciones familiares, como de prioridades, relación con uno/a mismo/a, distribución del tiempo y la toma de decisiones.

¿Qué beneficios en concreto puede aportarte el coaching durante tu embarazo y durante el periodo de crianza?

Algunos de los beneficios que podemos conseguir con el coaching en el embarazo y la crianza son:

1.Aprender a tener tu propio tiempo de conexión con el embarazo y el bebé

El ritmo de vida frenético que llevamos, en muchas ocasiones, nos separa y nos distancia de la conexión que te apetezca fomentar con tu bebé desde el embarazo. Es importante aprender a gestionar el tiempo para dedicar un momento al día para ti para revisar si lo estás enfocando como deseas o qué dificultades se te están planteando.

2.Conseguir adaptarte a los cambios con mayor facilidad

La maternidad supone un cambio muy importante en las vidas de los padres y madres y, en ocasiones, adaptarse a la nueva situación puede ser complicado. Los cambios no sólo son a nivel de rutinas y hábitos sino también a cambios hormonales, reducción de horas de sueño. En este sentido el coaching se centra en preparar a los padres y madres a estar preparados mentalmente para estos cambios.

3.Aprender a tomar decisiones sin importarte el qué dirán

Es habitual que personas del entorno quieran dar consejos de todo tipo durante el embarazo y la crianza, consejos que en ocasiones pueden hacer sentir inseguros y mal a los padres y madres. Durante las sesiones de coaching, se trabaja también para aumentar la confianza e independencia emocional de los padres y madres para enfrentar sus decisiones sin pensar en el qué dirán.

4.Saber ver las situaciones de una forma más positiva

Durante la crianza nos enfrentamos en ocasiones a situaciones que nos superan, por lo que aprender a ser consciente de ello y conocer los sentimientos, emociones y pensamientos que invaden a los padres y madres y tomar conciencia de ellos puede ser de gran ayuda para superar estos momentos de tensión.

5.Prepararse para NO tener el control de la maternidad/paternidad

La crianza puede generar sensación de miedo e incertidumbre, sentimientos que pueden ser positivos si sabemos gestionarlos. Por eso, en el coaching se trabaja con los padres y madres su capacidad de tomar conciencia de la situación, ganar confianza y no pretender tomar el control absoluto (ya que es imposible) durante el embarazo, el parto y la llegada del bebé a casa, para afrontar la paternidad/maternidad con sentimientos positivos y ser felices. La preparación emocional es crucial en esta tarea.

Si tienes dudas sobre tu embarazo o la crianza de tu bebé, en la Unidad de la Mujer Recoletas contamos con un equipo de profesionales en obstetricia y un equipo multidisciplinar especializado en la Escuela de embarazo y Crianza y en la Unidad de Apoyo Emocional que atenderán todas tus preguntas y resolverán todas tus dudas. Pide cita y prepárate para la maternidad.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace