Unidad de Obesidad

Cómo adaptar la alimentación si padeces disfagia

La disfagia es una alteración asociada a las molestias o problemas al tragar.

Las personas que padecen esta alteración presentan dificultades para formar en la boca el bolo alimenticio o para que el bolo pase desde la boca hasta el estómago.

Para poder adaptar correctamente la alimentación es necesario conocer cual es la textura y viscosidad más segura y eficiente de forma individual. Esto lo podemos hacer mediante el MECVV (Método de Exploración Clínica Volumen-Viscosidad):

  • Consistencia néctar: puede beberse con pajita o en taza. Cae formando un hilo fino.
  • Consistencia miel: no puede beberse con pajita, pero si en taza o con cuchara. Cae en forma de gotas espesas
  • Consistencia pudin: no puede beberse, se toma con cuchara. Cae en bloque.

Como hemos comentado es importante hacer una evaluación INDIVIDUALIZADA, pero se pueden realizar unas recomendaciones generales respecto a los alimentos que se deben emplear:

  • En relación a textura debemos buscar alimentos que sea homogéneo, evitando grumos o espinas.
  • Huir de las doble texturas: sopa con pasta, yogures con trozos de fruta, cereales con leche
  • Evitar alimentos duros, crujientes y secos: tostadas, frutos secos, galletas
  • Evitar alimentos que se funden en la boca: helados, gelatina
  • Evitar alimentos pegajosos: bollería, miel, plátanos.
  • Incluir la máxima variación de alimentos para evitar la rutina

Una vez conocidos los alimentos desaconsejados debemos de seguir una dieta para la reeducación de la deglución aumentando de forma progresiva las texturas de bebidas y alimentos:

Bebidas

  1. Textura fina
  2. Textura ligeramente espesa
  3. Textura poco espesa
  4. Textura moderadamente espesa
  5. Textura extremadamente espesa

Alimentos:                                                                                     

  1. Textura licuada
  2. Textura puré
  3. Textura picada y húmeda
  4. Textura suave y tamaño bocado
  5. Textura normal
Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace