Llamamos días fértiles a aquellos días del ciclo menstrual en los que la mujer tiene una mayor probabilidad de quedarse embarazada. Esto ocurre durante el periodo de ovulación: momento en el que el óvulo está maduro y esperando a ser fecundado.

Una vez liberado, el óvulo vive aproximadamente unas 24 horas, mientras que los espermatozoides pueden sobrevivir hasta un máximo de 5 días en el interior del útero, lo que posibilita que se produzca una fecundación incluso días después de haber tenido relaciones sexuales. Es por ello que la duración de los días fértiles suele oscilar entre 3 y 5 días, incluyendo los días previos y posteriores a la ovulación, que pueden variar según la mujer.

Pero, ¿cómo saber cuándo se está ovulando?

Hay que tener en cuenta que existen varios factores, tanto internos como externos, que pueden alterar el ciclo menstrual, haciendo que cada mujer pueda tener su periodo de ovulación, y por tanto de máxima fertilidad, en días distintos, aunque el ciclo menstrual tiene siempre las mismas fases:

  • Fase folicular: empieza el primer día de regla y es donde se desarrollan los folículos que albergan al futuro óvulo.
  • Fase ovulatoria: el óvulo se libera y es transportado hacia la trompa de Falopio.
  • Fase lútea: se desarrolla el cuerpo lúteo, una glándula endocrina que segrega progesterona, hasta que se fecunde el óvulo o hasta que empiece un nuevo ciclo menstrual.

En este sentido, la regularidad del ciclo menstrual es un factor fundamental a la hora de calcular los días fértiles. Se considera que un ciclo menstrual es regular cuando su periodicidad se sitúa entre 24 y 38 días de manera constante, en cuyo caso, los días fértiles se podrán calcular de manera sencilla:

En un ciclo menstrual regular, el día de ovulación suele encontrarse a mitad de ciclo, por lo que si tu ciclo es de 28 días, tendrás que sumar 14 días (la mitad de días del ciclo) al primer día de tu regla. Por ejemplo, si tu periodo empieza el día 5, lo más probable es que tu día de ovulación sea el día 19 (5+14=19). En este caso, una vez conoces tu día de ovulación, sabes que tus días fértiles serán, aproximadamente, entre el día 17 y el 21.

Si por el contrario, tienes un ciclo menstrual irregular es más difícil hacer un cálculo de los días fértiles de forma precisa, ya que el ciclo no sigue un patrón fijo. En este caso, existen otras formas de saber cuándo se está en un periodo fértil:

  • Temperatura basal: cuando la fase ovulatoria está cerca, la temperatura basal aumenta. Para conocer cuándo son tus días fértiles puedes controlar y anotar tu temperatura todos los días por la mañana recién levantada, de modo que puedas percibir el día que aumenta.
  • Moco cervical: en los días de ovulación el moco cervical se hace más denso y elástico, debido a los cambios hormonales, por lo que para saber si estás en tus días fértiles puedes tomar una muestra y comprobar su elasticidad con la yema de los dedos.
  • Test de ovulación: detecta los niveles de la hormona luteinizante (LH) en la orina, una hormona que aumenta los días previos a la ovulación (entre 24 y 48 horas).
  • Cambios físicos: el periodo de ovulación puede mostrar otros signos como una mayor sensibilidad e hinchazón en el pecho y/o dolor de ovarios. Sin embargo, estos signos no son suficientes por sí mismos para determinar los días fértiles, ya que pueden variar en cada mujer o incluso no percibirse.

Esta es la explicación médica a cómo calcular los días fértiles para que podáis calcularlos vosotras mismas, no obstante si eres regular existen calculadoras online que te facilitan el cálculo como esta (www.diasfertiles.es). En FIV Recoletos contamos con un excelente equipo de ginecólogos que te podrá ayudar a calcular  tus días de máxima fertilidad, sobre todo en caso de tener un ciclo menstrual irregular, de modo que puedas aumentar la probabilidad de conseguir un embarazo.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud participa en la Jornada ‘El Futuro de la Experiencia del Paciente con IA y Nuevos Modelos de Atención’

El director territorial de Recoletas Salud, Óscar Iglesias, ha participado en la Jornada sobre el…

14 horas hace

Recoletas Salud Burgos colabora en la II Marcha Solidaria por la Diabetes

La II Marcha solidaria por la Diabetes se ha celebrado el domingo 28 de septiembre…

3 días hace

El Hospital Recoletas Salud Segovia refuerza sus servicios con podología

El Hospital Recoletas Salud Segovia amplia y mejora sus servicios con la incorporación, a partir…

7 días hace

Recoletas Salud incorpora la especialidad de psquiatría infanto juvenil en Burgos

La Dra. Eva María Miranda desarrolla su actividad médica profesional comprometida con la salud mental…

1 semana hace

El Hospital Recoletas Salud Campo Grande organiza unas jornadas sobre cáncer de pulmón y tabaquismo

En la Semana Europea del Cáncer de Pulmón, se han programado charlas y talleres para…

3 semanas hace

Recoletas Salud incorpora a su hospital de Burgos una resonancia de 3 teslas

Con la última tecnología en resonancia magnética y los avances quirúrgicos y terapéuticos se logra…

3 semanas hace