¿Cómo se mide la Reserva Ovárica? Síntomas, factores de riesgo y consecuencias de una Baja Reserva Ovárica

La mujer nace con un número limitado de óvulos que se reducirá progresivamente hasta agotarse en cada ciclo de regla que vamos teniendo desde la menarquía (primera regla) hasta la menopausia. En concreto, durante la pubertad, la mujer tiene entre 200-300.000 ovocitos, que se reducirán a 25.000 a partir de los 37 años y se quedarán en unos 1.000 en la etapa de la perimenopausia. Además, biológicamente estamos preparados como especie para ser más fértiles siendo jóvenes, por lo que los òvulos que se “gastan” antes en las primeras décadas son los óvulos de mejor calidad y mayor capacidad de gestar, mientras que  los de los últimos años son peores y por lo tanto presentan una menor fertilidad.  Así, Por lo tanto,  la cantidad de óvulos con la que cuenta una mujer a lo largo de su vida es limitada y lo conocemos como Reserva Ovárica.

En este sentido, a los 40 años la probabilidad mensual de embarazo de una mujer sana es del 5%, mientras que a los 30 años es del 20%. Además, la edad también influye en la calidad de los ovocitos, es decir, con el paso de los años, los óvulos contienen cada vez más alteraciones cromosómicas que dificultan el embarazo y aumentan las probabilidades de aborto y/o enfermedades genéticas en los hijos.

Esto explica que con el paso del tiempo, la reserva ovárica disminuya, decreciendo el número y la calidad de los óvulos y, por tanto, la fertilidad de la mujer.

¿Qué significa tener una Baja Reserva Ovárica?

Cuando una mujer cuenta con un escaso número de óvulos para lo que debería esperarse de acuerdo con la edad de la paciente, se dice que ésta cuenta con una Baja Reserva Ovárica (BRO).

Las mujeres con BRO presentan mayores dificultades para conseguir quedarse embarazada, incluso mediante técnicas de reproducción asistida, ya que el éxito de los mismos depende también de obtener un número suficiente de ovocitos y de su calidad.

La BRO normalmente es asintomática:  aunque en ocasiones se asocia a las alteraciones menstruales esto no sucede siempre, pudiendo tener reglas normales y tener una BRO

¿Qué mujeres tienen más riesgo de tener Baja Reserva Ovárica?

Como ya hemos comentado, el principal factor de riesgo para que una mujer tenga Baja Reserva Ovárica es la edad. Sin embargo, existen otros factores que pueden acelerar la pérdida de óvulos de la mujer:

  • Si se ha sometido a una operación en los ovarios
  • Si ha recibido quimioterapia o radioterapia
  • Si ha padecido endometriosis o enfermedades autoinmunes (como diabetes mellitus)
  • Si tiene antecedentes de menopausia precoz o enfermedades genéticas que afecten al funcionamiento del ovario.
  • Si ha tomado durante un periodo medio/largo de tiempo medicación como corticoides, inmunosupresores, etc
  • Si ha tenido o tiene hábitos tóxicos moderados/intensos como el tabaco
  • Si tiene un IMC (Índice de Masa Corporal) alto

¿Cómo sé si tengo Baja Reserva Ovárica?

La reserva ovárica se puede medir mediante dos procedimientos:

  • Midiendo en sangre los niveles de hormonas :FSH y estradiol al principio del ciclo menstrual y hormona antimülleriana en cualquier momento del ciclo menstrual.
  • Realizando un recuento de los folículos mediante una ecografía vaginal, durante los primeros días del ciclo.

Si quieres hacer un estudio de tu Reserva Ovárica o llevas más de un año intentando quedarte embarazada sin éxito, pide cita en nuestra clínica y realizaremos las pruebas pertinentes para medir tu reserva y determinar las posibilidades de embarazo, así como buscar el tratamiento más adecuado para que cumplas tu sueño de ser madre.

 

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 semanas hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 semanas hace

Servicio de Neumología de Recoletas Salud Burgos

Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…

2 semanas hace

Recoletas Salud renueva como patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa

Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…

2 semanas hace

Recoletas Salud, servicio médico oficial del Oysho Valladolid Premier Padel

Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…

1 mes hace