Conoce que tipos de aparatos dentales existen

Son muchas las personas que llevan aparatos dentales, son aparatos fijos que no se pueden quitar durante todo el tratamiento dental. Aplicando fuerza se pueden conseguir movimientos de la corona, la raíz, rotaciones, intrusiones y extrusiones. Resumiendo, logramos un control del diente tridimensional.

A la hora de acometer el proceso para colocar los aparatos, lo más importante es el estudio ortodóncico, es decir, el diagnóstico. Se estudian diversos parámetros cefalométricos que tienen en cuenta el tamaño de los dientes de cada paciente y los huesos alrededor de cada diente. A partir de ahí se elabora un plan de tratamiento.

Tipos de aparatos dentales

En primer lugar, podemos hacer una distinción entre aparatos dentales fijos y aparatos dentales removibles.

Fijos: estos son los más habituales, ya que son los que mejor solucionan los problemas ortodóncicos, recolocando y alineando las piezas dentales de manera efectiva. Es el caso de los brackets.

Removibles: son usados, sobre todo, para los problemas de mala oclusión menos grave, de manera que solo se indican en casos muy concretos. Es el caso de la técnica invisalign.

En segundo lugar, hoy en día también se distingue entre aparatos dentales visibles y aparatos dentales invisibles, como vamos a poder ver a continuación.

1. Brackets metálicos: son los más comunes, populares y tradicionales. Se trata de un aparato dental fijo, visible, que se suele fabricar en acero. Actualmente se suele hacer distinción entre los brackets tradicionales y el sistema Damon, mucho más cómodo y efectivo, que además es más suave con las piezas dentales.

2. Brackets estéticos: también conocidos como brackets de cerámica, son algo menos visibles que los metálicos. El mayor inconveniente es que son menos resistentes, por lo que el paciente debe tener mucho cuidado. Ahora mismo se puede elegir entre los brackets de zafiro (de mejor calidad y más transparentes) o los brackets de porcelana.

3. Brackets linguales: tal vez sean los menos conocidos. Se sitúan dentro del sector de la ortodoncia invisible, ya que van colocados detrás de los dientes, sin que se vean a simple vista. Molestan muy poco, porque su grosor es menor.

4. Invisaling: está dentro de los aparatos dentales invisibles removibles. Estos alineadores no se ven y tienen la virtud de poder quitarse sin problemas, para comer cómodamente o efectuar una mejor limpieza bucal.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

El Hospital Recoletas Salud Cuenca celebra ‘Movember’ con la realización de pruebas PSA gratuitas

El mes de noviembre se ha consolidado en los últimos años como el mes de…

2 días hace

El Hospital Recoletas Salud Segovia incorpora un nuevo traumatólogo infantil

El Dr. Requena Cárdenas cuenta con una formación específica en traumatología pediátrica Con el objetivo de…

2 días hace

El Hospital Recoletas Salud Marbella concebido para ser referencia de salud y bienestar

Gracias a sus profesionales, la tecnología médica y las instalaciones El hospital Recoletas Salud Marbella…

6 días hace

Recoletas Salud da un paso verde en diagnóstico por la imagen con una nueva resonancia magnética sin helio y de bajo consumo

El Grupo Recoletas Salud ha incorporado en el servicio de Diagnóstico por la Imagen del…

2 semanas hace

El Hospital Recoletas Salud Palencia incorpora la especialidad de cirugía oral y maxilofacial

Se trata del primer servicio hospitalario para esta especialidad en la provincia de Palencia y…

2 semanas hace

La Fundación Recoletas Salud promueve una campaña de salud respiratoria en Ourense

La rúa do Paseo de Ourense ha acogido esta mañana la campaña “Ourense Respira” organizada…

3 semanas hace