Consejos para mantener tu peso bajo control

Una perdida del 10% del peso es suficiente para que haya un reflejo positivo en nuestra salud. Reducir la ingesta de alimentos y aumentar el gasto de energía nos permitirá mantener el peso bajo control y evitar el efecto “yo-yo”.

Las premisas básicas son sencillas: debemos buscar el equilibrio entre la energía que  ingerimos con los alimentos y la energía que gastamos con la actividad física, así, nuestro objetivo consistirá en reducir la ingesta de energía procedente de los alimentos y aumentar la cantidad de energía que utilizamos cuando realizamos ejercicio físico. A continuación algunos consejos.

Consejos generales

  • El cambio de estilo de vida no es para unos pocos días o semanas, sino de por vida. El objetivo final es tener una vida más larga y saludable.
  • Somos criaturas de hábitos, por lo que debemos planificar una serie de cambios que sean realistas y que se adapten a nuestra realidad de vida. Si no es así, los hábitos nuevos no se sostendrán a lo largo del tiempo y será imposible conseguir los objetivos que nos marquemos.

Consejos para aumentar el gasto de energía

  • La experiencia ha demostrado que el hacer ejercicio de forma regular es uno de los hábitos más importantes para la salud física y cardio-vascular. Muy pocas personas consiguen mantener su peso bajo control a menos que realicen ejercicio físico de forma regular.
  • Cuanto mayor sea la duración y la intensidad del ejercicio que hacemos cada día, mejor. Pero no debemos ponernos retos inalcanzables, ir andando al trabajo o a hacer la compra, subir las escaleras de casa o patinar por un parque cercano a casa también se considera actividad física. Lo importante es la regularidad, y que consigamos realizar al menos media hora diaria.

Consejos para reducir la ingesta de energía:

  • Realizar 5 comidas al día. Los estudios más recientes han demostrado que realizar 3 comidas grandes y dos pequeñas al día permite equilibrar la cantidad de energía que ingerimos, evitando el picoteo y por tanto, el consumo excesivo de alimentos excesivamente energéticos.
  • Reducir el tamaño de las raciones. Una de las técnicas más eficaces consiste en reducir la cantidad de alimento que servimos en el plato. Para evitar la sensación de “palto vacío” utilizaremos un plato más pequeño.
  • Tomar cinco raciones de fruta y verdura al día. Éste es de obligado cumplimiento. Mantener de forma constante la ingesta de fruta y verdura nos permitirá hacer elecciones más saludables para el resto de alimentos a lo largo del día.
  • No debemos evitar la tentación. Si nos han invitado una comida de trabajo o una celebración debemos tener bien claro que elegiremos cuidadosamente los alimentos y las raciones que vamos a ingerir.
Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace