Publicaciones

5 consejos para mejorar el desarrollo cerebral de tu bebé

Cuidar y criar a un bebé no es fácil y conlleva una gran responsabilidad. Por eso, es normal que tengas dudas, busques consejo y sientas preocupación acerca de todos los factores que pueden influir en su educación y desarrollo. Sin embargo, el primer paso para una correcta evolución del pequeño de la casa está más cerca de lo que piensas.

Sigue leyendo y descubre cómo puedes mejorar el desarrollo cerebral de tu bebé.

Desarrollo cognitivo

Desde el nacimiento, los bebés comienzan a desarrollar su personalidad e inteligencia y, en los primeros años, el cerebro llega a duplicar su tamaño. Por eso, es importante que, desde un primer momento, prestes atención a todas sus señales y signos y sientes las bases para un correcto desarrollo físico y mental.

Así que, coge papel y boli y toma nota de todos estos consejos para que tu bebé aproveche esta etapa de grandes descubrimientos para desarrollar al máximo todas sus capacidades cognitivas, motoras y afectivas.

  1. Mantén el vínculo afectivo. Aunque parezca una obviedad, no ignores al recién nacido. Acude a consolarlo y no tengas miedo de sostenerle en brazos. De esta manera, vas a reforzar el vínculo y le vas a aportar confianza.
  2. Habla, habla y vuelve a hablar. Los bebés adquien el habla y aprenden el idioma escuchando y observando hablar a los adultos. Se fijan mucho en los movimientos de la boca y de la lengua para emitir sonidos y, en menos de lo que esperas, le descubrirás intentando hablar.
  3. Los cuentos y la música son sus amigos. Si inviertes el tiempo en contar cuentos a tus hijos, estás incentivando su imaginación y creatividad. Da igual que no lo entienda. Enséñales las texturas, los dibujos y las ilustraciones. Además, la música aporta enormes beneficios al bebé, incluso antes de nacer. No solo le puede tranquilizar o estimular, sino que se ha demostrado que ayuda al cerebro a establecer conexiones neuronales.
  4. Bailar con él va a hacer que mejore su equilibrio, el ritmo y la inteligencia espacial. Y, por supuesto, supone una dosis extra de endorfinas, la hormona de la felicidad.
  5. Estimula sus sentidos. Ayuda a tu bebé a descubrir todo lo que puede sentir. Muéstrale objetos de diferentes colores y texturas o jugad con los sonidos.

Asimismo, es recomendable que promuevas su autonomía, su capacidad de decisión y las relaciones con otros bebés para que conquiste nuevas habilidades sociales y practique sus destrezas.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

El Hospital Recoletas Salud Campo Grande organiza unas jornadas sobre cáncer de pulmón y tabaquismo

En la Semana Europea del Cáncer de Pulmón, se han programado charlas y talleres para…

4 días hace

Recoletas Salud incorpora a su hospital de Burgos una resonancia de 3 teslas

Con la última tecnología en resonancia magnética y los avances quirúrgicos y terapéuticos se logra…

5 días hace

Cerca de 400 pacientes se han realizado una evaluación de la función pulmonar completa sin tener que salir de Palencia

Gracias a la incorporación de un nuevo dispositivo con tecnología de precisión que ofrece una…

2 semanas hace

El Real Valladolid y Recoletas Salud prolongan su alianza

Recoletas Salud continuará como servicio médico oficial del Club para esta 2025-26, por décima temporada…

3 semanas hace

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 meses hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 meses hace