HRCG

El Hospital Recoletas Campo Grande realiza su primera criobiopsia

El servicio de Neumología del Hospital Recoletas Campo Grande realizó el pasado jueves su primera criobiopsia en un paciente con enfermedad pulmonar intersticial, convirtiéndose así en el único centro privado de Castilla y León y uno de los pocos de toda España en realizar este tipo de intervenciones.

La crioterapia es una técnica novedosa, que se utiliza desde hace poco tiempo en los servicios de Neumología Intervencionista de mayor complejidad para la realización de biopsias pulmonares en pacientes con Enfermedad Pulmonar Intersticial (EPID).

Estas intervenciones se realizan de manera ambulatoria, con sedación superficial, y no tiene grandes complicaciones, por lo que el paciente a las pocas horas de la intervención puede volver a su domicilio.

“Con esta técnica, el servicio de Neumología del Hospital Recoletas Campo Grande amplía su cartera de servicios, poniéndose a la altura de las mejores unidades de Neumología intervencionista del país y consolidando su posición de liderazgo en el sector de la medicina privada de Castilla y León”, ha señalado la gerente del hospital Recoletas Campo Grande, Belén Gallegos.

Características de la criobiopsia

El Dr. Francisco Muñiz, Jefe de Servicio de Neumología del Hospital Recoletas Campo Grande, explicó que esta técnica se realiza por medio de un broncoscopio flexible con una sonda que provoca la congelación del tejido pulmonar por acción de un gas, el CO2, llegando a temperaturas de entre -35 y -50°C.

Las biopsias obtenidas son de un tamaño bastante mayor que el de las biopsias pulmonares obtenidas por biopsia transbronquial convencional con pinzas, y preservan adecuadamente el tejido pulmonar obtenido, por lo que son válidas para el diagnóstico de la mayoría de EPID.

Con la criobiopsia en las EPID se evita, en gran medida, la realización de una biopsia pulmonar quirúrgica y en consecuencia, al tratarse de una cirugía mayor, se evitan también complicaciones a los pacientes.

Igualmente, muchos de estos pacientes con EPID no pueden soportar, por su condición pulmonar, una biopsia pulmonar quirúrgica, por lo que la criobiopsia supone a día de hoy la única alternativa para el diagnóstico de su enfermedad.

La crioterapia puede ser utilizada además para el tratamiento del cáncer de pulmón y otros tumores que se extienden por la luz de los bronquios, pudiendo con esta técnica recanalizar la vía aérea y mejorar enormemente la calidad de vida de estos pacientes. Igual puede ser utilizada para la extracción de cuerpos extraños de la vía aérea o para el tratamiento de lesiones traqueales post intubación.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 semanas hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 semanas hace

Servicio de Neumología de Recoletas Salud Burgos

Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…

2 semanas hace

Recoletas Salud renueva como patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa

Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…

2 semanas hace

Recoletas Salud, servicio médico oficial del Oysho Valladolid Premier Padel

Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…

1 mes hace