Criopreservación de ovocitos: parece ciencia ficción, pero no lo es

En FIV Recoletos hemos creado un vídeo de animación con el fin de acercar la criopreservación de óvulos a través de la historia de Ovocita, un simpático óvulo que se somete a un criosueño para esperar el momento adecuado para cumplir su misión.

Con esta producción se pretende explicar de manera original e ilustrativa el proceso de la criopreservación de óvulos, técnica que consiste en la congelación ultrarrápida de los mismos en nitrógeno líquido a -196ºC, con el objetivo de preservarlos en el tiempo en condiciones óptimas y conservando la edad genética para poder usarlos en un futuro.

Esta técnica se desarrolló inicialmente para que las mujeres que iban a someterse a tratamientos con los que podían perder la función del ovario, como la quimioterapia, pudieran ser madres en el futuro. Sin embargo, en la actualidad,  debido a los cambios socioculturales que se han ido desarrollando en las últimas décadas y con el retraso del primer embarazo, la preservación de los óvulos se está convirtiendo en una técnica en auge para muchas mujeres que deciden retrasar su maternidad, por diversas razones:

– Laborales: la incorporación de la mujer al mercado laboral ha hecho que muchas mujeres esperen a tener una situación estable o a progresar en su carrera profesional para buscar el embarazo.

– Personales: muchas mujeres en la treintena quieren tener hijos en un futuro pero no están en su momento óptimo para ser madres, porque no tienen pareja o su relación de pareja no está aún en la fase de querer ser padres, o porque su situación vital o económica no es la más adecuada en ese momento.

Proceso de preservación de la fertilidad

El proceso es como un ciclo de reproducción asistida dividido en dos fases: en la primera fase se estimulan los ovarios hormonalmente y se extraen los ovocitos mediante una punción. Se vitrifican los ovocitos y se mantienen congelados hasta que la paciente decide que es el momento adecuado para ser madre. En esta segunda fase, se desvitrifican los ovocitos, y se fecundan in vitro.

Si sientes que no es el momento de ser madre, pero no quieres perder la oportunidad de serlo en un futuro, contacta con nosotros y te informaremos sobre esta técnica. En FIV Recoletos hacemos realidad la ciencia ficción.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

El Hospital Recoletas Salud Campo Grande organiza unas jornadas sobre cáncer de pulmón y tabaquismo

En la Semana Europea del Cáncer de Pulmón, se han programado charlas y talleres para…

5 días hace

Recoletas Salud incorpora a su hospital de Burgos una resonancia de 3 teslas

Con la última tecnología en resonancia magnética y los avances quirúrgicos y terapéuticos se logra…

5 días hace

Cerca de 400 pacientes se han realizado una evaluación de la función pulmonar completa sin tener que salir de Palencia

Gracias a la incorporación de un nuevo dispositivo con tecnología de precisión que ofrece una…

2 semanas hace

El Real Valladolid y Recoletas Salud prolongan su alianza

Recoletas Salud continuará como servicio médico oficial del Club para esta 2025-26, por décima temporada…

3 semanas hace

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 meses hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 meses hace