Los especialistas definen esterilidad cuando tras un año de relaciones frecuentes y no protegidas no se ha conseguido un embarazo y, por tanto, es cuando se recomienda acudir a una clínica especializada para iniciar un estudio de fertilidad. Sin embargo, existen una serie de factores “de riesgo” de fertilidad disminuida (dentro de los cuales el más relevante es la edad de la mujer: mayor de 35 años) que, en caso de presentarse, se recomienda acortar el tiempo a seis meses.
Los humanos somos una especie con una capacidad reproductiva limitada respecto al resto de los mamíferos. Para hacerse una idea general, resumimos algunos datos:
Con estos datos, por consenso científico, se valora que a nivel poblacional si al año de mantener relaciones sexuales sin protección no se ha conseguido el embarazo, puede existir algún problema de fertilidad que hay que estudiar. No obstante, existen algunos factores que son causa conocida de esterilidad y que, por tanto, pueden asociar una disminución de la fertilidad de la pareja, por lo que de presentarse alguno de ellos se recomienda acortar el periodo de un año y realizar un estudio de esterilidad a partir de los seis meses sin conseguir el embarazo. Estos factores son:
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…