¿Cuándo acudir al especialista de reproducción asistida? ¿al año o a los 6 meses?

Los especialistas definen esterilidad cuando tras un año de relaciones frecuentes y no protegidas  no se ha conseguido un embarazo y, por tanto, es cuando se recomienda acudir a una clínica especializada para iniciar un estudio de fertilidad. Sin embargo, existen una serie de factores “de riesgo” de fertilidad disminuida (dentro de los cuales el más relevante es la edad de la mujer: mayor de 35 años) que, en caso de presentarse, se recomienda acortar el tiempo a seis meses.

Los humanos somos una especie con una capacidad reproductiva  limitada respecto al resto de los mamíferos. Para hacerse una idea general, resumimos algunos datos:

  • Son necesarias 108 relaciones sexuales para obtener un embarazo en mujeres sanas de máxima fertilidad (edad 20-29).
  • En cada ciclo menstrual, las parejas sin problemas de fertilidad y con relaciones sexuales sin protección tienen entre un 20 y un 30% de posibilidades de lograr el embarazo.
  • Las parejas sin problemas de esterilidad que persiguen el embarazo lo consiguen en un 85% en el primer año y en un 93% en el segundo año.
  • En el mundo occidental, se estima que la esterilidad afecta a un 15% de la población y va en aumento. El 40% de los casos de infertilidad se debe a problemas masculinos, otro 40% a femeninos y el 20% a causas mixtas o desconocidas.
  • Una de cada siete parejas en edad reproductiva tendrá dificultades para tener descendencia.

Con estos datos, por consenso científico, se valora que a nivel poblacional si al año de mantener relaciones sexuales sin protección no se ha conseguido el embarazo, puede existir algún problema de fertilidad que hay que estudiar. No obstante, existen algunos factores que son causa conocida de esterilidad y que, por tanto, pueden asociar una disminución de la fertilidad de la pareja, por lo que de presentarse alguno de ellos  se recomienda acortar el periodo de un año y realizar un estudio de esterilidad a partir de los seis meses sin conseguir el embarazo. Estos factores son:

  • Mujer mayor de 35 años. La edad de la mujer es el factor más relevante para adelantar la consulta con un especialista.  La fertilidad en la mujer  comienza su deterioro de media a los 35 años, siendo progresivo hasta los 42-43 años.
  • No tener reglas o estas son muy irregulares durante al menos seis meses. Se considera que una regla normal es aquella que baja cada 26-36 días.
  • Antecedentes de enfermedad inflamatoria pélvica o  de cirugía abdomino-pélvica.
  • Patología del útero, de las trompas o de los ovarios.
  • Endometriosis.
  • Enfermedad de transmisión sexual.
  • Enfermedad sistémica que puede afectar la fertilidad (diabetes, enfermedades tiroideas, etc.).
  • Varón con patología genital previa conocida o antecedentes de cirugía urogenital.
Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 semanas hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 semanas hace

Servicio de Neumología de Recoletas Salud Burgos

Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…

3 semanas hace

Recoletas Salud renueva como patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa

Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…

3 semanas hace

Recoletas Salud, servicio médico oficial del Oysho Valladolid Premier Padel

Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…

1 mes hace