Los dispositivos intrauterinos (DIU) son altamente eficaces y seguros, son de larga duración (3 a 10 años, dependiendo del tipo) y son totalmente reversibles. Una vez colocado, los DIUs no pueden tener fallos por uso incorrecto (lo que es muy importante a la hora de elegir método). A pesar de estas ventajas, existen ciertas falsas “leyendas urbanas” que disminuyen su uso.
Algunos métodos anticonceptivos son menos eficaces si no se usan correctamente
En los últimos 30 años ha habido un gran incremento tanto de los métodos anticonceptivos disponibles como del acceso a ellos. Sin embargo, es importante saber que, algunos de ellos tienen una efectividad mucho mayor en su uso perfecto que en su uso real, porque, por ejemplo, se olvida una pastilla o se coloca mal el preservativo, lo que contribuye a un considerable número de embarazos no planificados.
Los métodos anticonceptivos reversibles de larga duración como el DIU tienen unas tasas de efectividad iguales en su uso ideal que en el uso real, ya que no se producen fallos por uso incorrecto o inconstante. La estimación de fracaso del DIU en el primer año se encuentra entre el 0,2 y 0,8 / 100 mujeres / año, y esto equivale a una tasa menor o similar a la de los métodos permanentes como la oclusión tubárica bilateral (ligadura de trompas) que es del 0,5 %.
Falsas “leyendas urbanas” que hacen que su uso sea menor
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el DIU es el método anticonceptivo reversible más empleado. Sin embargo, en España lo usa menos del 7% de las mujeres en edad fértil (de las cuales un 78% utilizan métodos anticonceptivos). Recogemos aquí algunas falsas creencias que impiden que su uso sea más generalizado:
Uso del DIU
El DIU lo coloca y lo retira un ginecólogo y es efectivo inmediatamente después de colocarlo. Habitualmente se coloca durante los 7 días siguientes al inicio de la regla y la inserción puede ser un poco molesta. Se debe hacer una revisión a los dos-tres meses de colocarlo y después una revisión anual.Actualmente en España se encuentran comercializados varios modelos de DIU, considerándose de alta eficacia los de Cobre (DIU Cu 380) cuya duración es de diez años y el DIU liberador de Levonorgestrel (DIU hormonal) con duración de tres a cinco años.
Cómo únicos efectos adversos se reconoce la posibilidad de que las menstruaciones sean algo más abundantes y dolorosas con los DIUs de cobre, aunque estos síntomas disminuyen con el tiempo. Los DIUs hormonales no solo no aumentan el sangrado sino que lo disminuyen.
En un reciente estudio realizado a más de 6.000 mujeres, cuyo objetivo era valorar la continuidad de uso del método anticonceptivo, se observó que el 77-79 % de las mujeres que escogieron DIU, lo seguían utilizando a los dos años frente al 43% de las usuarias de un método anticonceptivo hormonal (píldora , anillo vaginal, parche) . Estos datos confirman una mayor satisfacción de las usuarias de DIU frente a otros métodos.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…