Efectos secundarios de las píldoras anticonceptivas y su toma correcta

Existen diferentes alternativas en cuanto a métodos anticonceptivos se refiere. Los más conocidos son el preservativo masculino, las pastillas anticonceptivas, el DIU, el diafragma, el implante subdérmico y el anillo vaginal.  La píldora anticonceptiva es uno de los métodos más eficaces para prevenir embarazos, con una efectividad del 99,9%. Contienen hormonas artificiales (estrógeno y progestágeno) similares a las que producen los ovarios. Ambas hormonas impiden que la mujer libere el óvulo. Además, los progestágenos impiden que los espermatozoides entren en el óvulo. Las minipíldoras son píldoras que sólo contienen progestágenos y tienen menos efectos secundarios y son levemente menos efectivas que la píldora normal, están indicadas para aquellas mujeres que no toleran bien los estrógenos y en general se recomiendan para aquellas mujeres en las que los efectos secundarios de la píldora: mayores de 35 años, fumadoras, hipertensas, con alteraciones de la coagulación o durante la lactancia. Sólo un médico puede recetar las píldoras teniendo en cuenta las características de cada mujer.

Indicaciones a seguir en la toma de píldoras anticonceptivas:

  1. Las píldoras anticonceptivas se han de tomar bajo supervisión médica. La toma ha de hacerse todos los días, independientemente de que se mantengan o no relaciones sexuales.
  1. Hay fabricantes que establecen periodos sin toma, correspondiente a los días de la menstruación y otros que no, pero es importante saber bien cuál es el sistema de nuestras pastillas y seguirlo a rajatabla.
  1. Se recomienda realizar un chequeo médico al menos una vez al año.
  1. Salvo indicación del médico, no hay que hacer descansos periódicos de la píldora.
  1. Los vómitos, la diarrea y algunos medicamentos como los antibióticos reducen su efectividad. Por ello, en cualquiera de estos casos se recomienda usar preservativo como medida anticonceptiva adicional.

Efectos secundarios de la píldora:

  1. Negativos. Los efectos secundarios son poco frecuentes. Pueden aparecer inicialmente son náuseas, cambios en el estado de ánimo, leve aumento de peso y sensibilidad en las mamas. El uso de estrógenos se asocia a un ligero aumento del riesgo de desarrollar ciertas enfermedades cardiovasculares en el caso de mujeres fumadoras, mayores y con tensión arterial alta.
  2. Positivos. Al mismo tiempo también presenta efectos secundarios saludables, como la prevención de cáncer de ovario y endometrio, disminución del sangrado menstrual y de los dolores asociados a la menstruación. Además, reducen el riesgo de enfermedad inflamatoria pélvica y mejoran el acné.
Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 semanas hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 semanas hace

Servicio de Neumología de Recoletas Salud Burgos

Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…

2 semanas hace

Recoletas Salud renueva como patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa

Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…

2 semanas hace

Recoletas Salud, servicio médico oficial del Oysho Valladolid Premier Padel

Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…

1 mes hace