Efectos secundarios de las píldoras anticonceptivas y su toma correcta

Existen diferentes alternativas en cuanto a métodos anticonceptivos se refiere. Los más conocidos son el preservativo masculino, las pastillas anticonceptivas, el DIU, el diafragma, el implante subdérmico y el anillo vaginal.  La píldora anticonceptiva es uno de los métodos más eficaces para prevenir embarazos, con una efectividad del 99,9%. Contienen hormonas artificiales (estrógeno y progestágeno) similares a las que producen los ovarios. Ambas hormonas impiden que la mujer libere el óvulo. Además, los progestágenos impiden que los espermatozoides entren en el óvulo. Las minipíldoras son píldoras que sólo contienen progestágenos y tienen menos efectos secundarios y son levemente menos efectivas que la píldora normal, están indicadas para aquellas mujeres que no toleran bien los estrógenos y en general se recomiendan para aquellas mujeres en las que los efectos secundarios de la píldora: mayores de 35 años, fumadoras, hipertensas, con alteraciones de la coagulación o durante la lactancia. Sólo un médico puede recetar las píldoras teniendo en cuenta las características de cada mujer.

Indicaciones a seguir en la toma de píldoras anticonceptivas:

  1. Las píldoras anticonceptivas se han de tomar bajo supervisión médica. La toma ha de hacerse todos los días, independientemente de que se mantengan o no relaciones sexuales.
  1. Hay fabricantes que establecen periodos sin toma, correspondiente a los días de la menstruación y otros que no, pero es importante saber bien cuál es el sistema de nuestras pastillas y seguirlo a rajatabla.
  1. Se recomienda realizar un chequeo médico al menos una vez al año.
  1. Salvo indicación del médico, no hay que hacer descansos periódicos de la píldora.
  1. Los vómitos, la diarrea y algunos medicamentos como los antibióticos reducen su efectividad. Por ello, en cualquiera de estos casos se recomienda usar preservativo como medida anticonceptiva adicional.

Efectos secundarios de la píldora:

  1. Negativos. Los efectos secundarios son poco frecuentes. Pueden aparecer inicialmente son náuseas, cambios en el estado de ánimo, leve aumento de peso y sensibilidad en las mamas. El uso de estrógenos se asocia a un ligero aumento del riesgo de desarrollar ciertas enfermedades cardiovasculares en el caso de mujeres fumadoras, mayores y con tensión arterial alta.
  2. Positivos. Al mismo tiempo también presenta efectos secundarios saludables, como la prevención de cáncer de ovario y endometrio, disminución del sangrado menstrual y de los dolores asociados a la menstruación. Además, reducen el riesgo de enfermedad inflamatoria pélvica y mejoran el acné.
Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace