Una vez comenzamos a incluir la alimentación complementaria en la dieta de nuestro bebé se incluyen papillas con cereales.
La lactancia materna es la alimentación ideal para tu bebé. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante 6 meses.
Los cereales son el primer alimento distinto a la leche que se incorpora en la dieta de los bebés. Se trata de una importante fuente de energía con un alto contenido en almidón, un azúcar de tipo complejo que se asimila más lentamente que los azúcares simples. La presencia de grasas en los cereales es mínima.
A la hora de introducir las primeras papillas de cereales en la alimentación del pequeño, hay que tener en cuenta que se debe comenzar con cereales sin gluten como el arroz, el maíz o la soja.
También es conveniente fijarse en el nivel de azúcar de las papillas de cereales. La OMS recomienda no añadir azúcar a la alimentación del bebé.
Se trata de cereales como el trigo, la cebada, el centeno y la avena. Consulta a tu pediatra para saber cuándo incorporarlo en la dieta de tu hijo.
Los cereales para las papillas son ingredientes bajo estrictos controles de seguridad y calidad, protegiendo sus características del campo a la mesa. Asimismo, siguen procesos de elaboración que los hacen más digestivos.
Su aporte para los bebés es de vitaminas, minerales e hidratos de carbono, todos ellos necesarios para su crecimiento.
Gracias a sus profesionales, la tecnología médica y las instalaciones El hospital Recoletas Salud Marbella…
El Grupo Recoletas Salud ha incorporado en el servicio de Diagnóstico por la Imagen del…
Se trata del primer servicio hospitalario para esta especialidad en la provincia de Palencia y…
La rúa do Paseo de Ourense ha acogido esta mañana la campaña “Ourense Respira” organizada…
Pulso Vital es el título de la Conferencia de apertura del Dr. José Luis Santos,…
El Dr. Manuel García Urbón, especialista en radiodiagnóstico de Recoletas Salud, ha participado en las…