Estreptococo tipo B durante el embarazo: prevención mediante la prueba del estreptococo

El estreptococo tipo B (Streptococcus agalactiae) es un tipo de bacteria que algunas mujeres sanas portan de forma normal en su intestino o vagina.

La bacteria es normalmente inofensiva en los adultos y no supone riesgo para las mujeres portadoras, sin embargo en mujeres embarazadas sí supone un riesgo para el bebé ya que se puede contagiar durante el parto. Aunque la mayoría de bebés que entran en contacto con la bacteria EGB no enferman, los que si lo hacen pueden tener graves problemas.

Por ello, en FIV Recoletos, como expertos en obstetricia, consideramos importante alertar sobre la importancia de realizarse la prueba  del estreptococo en la semana 35-37 del embarazo para en caso de ser portadora,  diagnosticarlo y tratarlo para evitar que suponga un problema para el recién nacido.

Infección por estreptococo en recién nacidos

La mayoría de los neonatos que entran en contacto con estreptococo tipo B durante el parto no desarrollarán la enfermedad, pero los pocos que sí se enfermen pueden tener problemas graves incluso mortales. El tratamiento inmediato con antibióticos es muy eficaz y puede llevar a la recuperación completa.

El estreptococo grupo B puede causar infecciones graves en los bebés, afectando a los pulmones (neumonía), a la sangre (septicemia) o al cerebro (meningitis). La mayoría de los bebés que se infectan empiezan a tener problemas durante su primera semana de vida, aunque algunos bebés  tardan más en desarrollar síntomas.

Prevención de la infección del estreptococo en el canal del parto

Las mujeres portadoras de la bacteria, que se calcula que son entre un 10% y un 15% de las embarazadas, normalmente desconocen que lo son porque no tienen infección ni síntomas.

Por ello, los protocolos médicos recomiendan a todas las mujeres embarazas que se realicen la prueba del estreptococo entre las semanas 35 y 37 de gestación para conocer si es portadora de la bacteria. Debe hacerse la prueba en cada embarazo. Haber sido negativa en un embarazo anterior no protege del actual.

La prueba consiste en la realización de un cultivo a partir de una muestra de la parte externa de la vagina y el recto que se obtiene mediante un frotis, que no duele.

Si la madre es portadora, es necesario prevenir la infección en el canal del parto mediante un tratamiento con antibióticos por vía intravenosa justo antes del parto.

La prueba del estreptococo se realiza durante las últimas semanas de embarazo (entre la semana 35 y la 37) porque el estreptococo es una bacteria que puede aparecer y desaparecer a lo largo de los meses, por lo que una mujer que se realice la prueba de estreptococo en un momento anterior del embarazo y de negativo podría  ser portadora en el parto, lo que supondría un riesgo para el bebé.

Si todavía tienes dudas contacta con nosotros, en FIV Recoletos, contamos con un equipo de ginecólogos especializado que estudiará el caso de cada mujer de forma personalizada, realizando un seguimiento durante todo el embarazo.

 

 

 

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace