Siempre se incide en la importancia de beber agua en verano debido a que el aumento de la temperatura y/o la humedad puede suponer una mayor pérdida de líquido en forma de sudor. Por eso, desde el servicio de nutrición del Hospital Recoletas Campo Grande queremos aprovechar el periodo estival para recordar la importancia de una buena hidratación y descubrir las alternativas al agua más saludables. ¡Sigue leyendo!
El agua es un componente fundamental en nuestro organismo, supone alrededor del 60% de nuestra composición corporal, y forma parte de nuestras células. Además, es la sustancia encargada de mantener el correcto equilibrio hidroelectrolítico de nuestro cuerpo. Lo que significa que si hay una mayor concentración de sodio de la habitual, notaremos mayor sensación de sed y el cuerpo eliminará menos líquidos, produciéndose una mayor retención de los mismos. Asimismo, si hay un exceso de agua, tenderá a eliminarse para que haya una concentración más equilibrada de electrolitos.
No obstante, no hay unas necesidades iguales y constantes para todos. Dependerán, entre otras cosas, de nuestra propia composición corporal (a mayor masa grasa, menor masa muscular y menor agua corporal total), del ejercicio que realicemos o de las condiciones medioambientales, principalmente. Tal es así que mediante el sudor y la evaporación podemos llegar a perder hasta 2 o 3 litros de agua al día, sobre todo realizando esfuerzo físico, por lo que tendremos que reponer la cantidad de líquidos perdidos. Esto también puede suceder si padecemos vómitos o diarreas intensas.
Además, no hay que olvidar que el mecanismo de la sed no funciona correctamente en todas las personas y, aunque es una situación más frecuente en personas con edades avanzadas, se puede presentar en cualquier etapa de la vida. En estos casos será necesario controlarlo y realizar ingestas de agua obligadas para evitar la deshidratación.
Es decir, ni todos tenemos las mismas necesidades hídricas ni es obligatorio beber 2 litros de agua diarios. Una misma persona puede tener la necesidad de consumir 4 litros un día muy caluroso con gran esfuerzo físico y solamente 1,5 litros un día de invierno sin moverse de casa. Por ello, debemos individualizar y ser conscientes de nuestra situación.
Podemos revisar el color de la orina para valorar nuestro estado de hidratación: cuanto más oscura, mayor deshidratación y viceversa. De esta forma, siemopre será mejor tener orinas más claras durante la mayor parte del día. No obstante, es habitual que, a primera hora de la mañana, presente un tono más opaco, debido a la gran cantidad de horas sin beber durante el sueño.
También es importante que seamos conscientes de que no nos hidratamos simplemente con el agua. Las bebidas a base de agua como infusiones o tés, los zumos, los caldos, o incluso alimentos como frutas, verduras, purés, sopas… son grandes fuentes de hidratación para nuestro cuerpo. Sin embargo, no todas las bebidas son buenas para hidratarse. Debido a su composición, las bebidas azucaradas, las bebidas que presentan una mayor concentración de sales o las bebidas alcohólicas pueden favorecer la deshidratación.
Ante la duda, en población general, la mejor opción para hidratarse será recurrir al agua normal.
Lo que ocurre en verano es que salimos más: vamos a terrazas, bares o barbacoas y dudamos sobre cuáles son las bebidas más saludables que podemos elegir, ya que la gran mayoría de la oferta habitual no lo es. Por eso, hemos elaborado esta lista de alternativas saludables para ti.
Si vamos a hacer varias consumiciones o salimos todos los días, podemos alternar con bebidas zero, cerveza 0,0% o zumos naturales. Y si las salidas son más ocasionales, alguna vez podemos optar por las versiones normales.
En el caso de que vayas a consumir algo de alcohol, es recomendable intercalarlo con agua, de forma que nos ayude a evitar la deshidratación secundaria a su metabolización (más tarde se convertirá en la conocida resaca) y a reducir la cantidad de consumiciones de este tipo ya que estoy bebiendo agua entre una y otra. No obstante, lo más recomendable será evitar las consumiciones alcohólicas.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…