Hipertensión arterial en el embarazo: Qué es y cómo puedo prevenirla

La hipertensión arterial (HTA) es la complicación médica más frecuente en el embarazo. Se presenta en el 8-10% de los embarazos y es la principal causa de mortalidad materna en el mundo.

Su incidencia se está incrementando en los últimos años porque están aumentando los factores que predisponen a ella: hipertensión previa al embarazo (HTA esencial), diabetes, obesidad y aumento de la edad de la madre en el primer embarazo.

Controlar la Presión Arterial en el embarazo y una atención médica antenatal adecuada son muy importantes porque pueden prevenir o atenuar las consecuencias de las alteraciones de la hipertensión en el embarazo.

Con el objetivo de concienciar a las embarazadas de la importancia de estos controles y explicar todo lo referente a la hipertensión arterial en el embarazo, el equipo de obstetricia de FIV Recoletos resume en este post de qué se trata, sus factores de riesgo, síntomas y prevención.

¿Qué es la Hipertensión Arterial (HTA)?

La HTA se define como una presión arterial sistólica (PAS) mayor de 140 mmHg y / o una presión arterial diastólica (PAD) mayor de 90 mmHg, al menos en dos ocasiones separadas por un periodo de cuatro a seis horas.

Tipos de HTA asociados al embarazo:

  • HTA crónica o esencial qué ya está presente en la mujer antes de comenzar el embarazo o se diagnostica antes de la semana 20.
  • HTA gestacional o HTA inducida por el embarazo, que aparece después de la semana 20.

Factores de riesgo de presión alta en el embarazo

La hipertensión arterial durante el embarazo es más frecuente en mujeres:

  • Mayores de 35 años
  • Obesas
  • Diabéticas
  • Fumadoras

En estos casos, es muy importante un adecuado control médico ya que hasta en un 75 % de los casos con los fármacos indicados y el control suficiente en el embarazo, éste cursa sin problemas salvo por la tendencia a que el recién nacido tenga un menor peso al nacer.

Síntomas de la HTA en el embarazo

La HTA gestacional se presenta la mayoría de las veces de forma leve con elevaciones moderadas de la Presión Arterial (PA), casi siempre después de la semana 37 y sin alteraciones analíticas, con un buen pronóstico tanto para la madre como para el recién nacido.

La forma más grave de HTA gestacional es la preeclampsia, en la que además de la elevación de la Presión Arterial pueden aparecer alteraciones hepáticas, renales, de la coagulación y de los pulmones , así como convulsiones en su forma más grave (eclampsia) que pueden poner en peligro la vida de la madre y el niño.

La causa de la preeclampsia es desconocida, aunque sabemos qué es más frecuente en el primer embarazo, especialmente si el primer embarazo es en una mujer mayor de 35 años, en embarazos gemelares y en mujeres que ya tuvieron preeclampsia en un embarazo anterior.

Cómo prevenir la HTA en el embarazo

Algunos de los factores que predisponen a la HTA en el embarazo no pueden ser modificados pero un buen control de la Presión Arterial antes y durante el embarazo, el ejercicio regular y una dieta saludable, pobre en grasas y azúcares que eviten un aumento excesivo de peso pueden ayudarnos a reducir el riesgo de HTA en el embarazo.

Si estás embarazada o estás pensando en estarlo y tienes algunos de los síntomas mencionados es conveniente que acudas al especialista para que realice los controles del embarazo necesarios y establezca un seguimiento a tu presión arterial para evitar posibles complicaciones. En FIV Recoletos, contamos con ginecólogos especialistas en obstetricia que estudian cada caso de forma individual. Contacta con nosotros y cuídate durante el embarazo.

[optin-monster-shortcode id=»f9aaohqxsgtszuvotmpr»]

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud, patrocinador principal del equipo de baloncesto de la ACB de Burgos

El director general de Recoletas Salud, Roldán Rodríguez, y la directora gerente de Recoletas Salud…

1 día hace

Recoletas Salud participa en la Jornada ‘El Futuro de la Experiencia del Paciente con IA y Nuevos Modelos de Atención’

El director territorial de Recoletas Salud, Óscar Iglesias, ha participado en la Jornada sobre el…

3 días hace

Recoletas Salud Burgos colabora en la II Marcha Solidaria por la Diabetes

La II Marcha solidaria por la Diabetes se ha celebrado el domingo 28 de septiembre…

5 días hace

El Hospital Recoletas Salud Segovia refuerza sus servicios con podología

El Hospital Recoletas Salud Segovia amplia y mejora sus servicios con la incorporación, a partir…

1 semana hace

Recoletas Salud incorpora la especialidad de psquiatría infanto juvenil en Burgos

La Dra. Eva María Miranda desarrolla su actividad médica profesional comprometida con la salud mental…

1 semana hace

El Hospital Recoletas Salud Campo Grande organiza unas jornadas sobre cáncer de pulmón y tabaquismo

En la Semana Europea del Cáncer de Pulmón, se han programado charlas y talleres para…

3 semanas hace