La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es una enfermedad poco frecuente, en algunos casos con base genética.
Su principal síntoma es la disnea (fatiga o falta de aire) en distintas situaciones de la vida cotidiana, mientras que en las etapas más avanzadas de la enfermedad puede presentarse dolor torácico y síncope (pérdida de conocimiento).
En muchas ocasiones, el cuadro clínico de la Hipertensión Arterial Pulmonar se manifiesta clínicamente cuando ya existe daño vascular avanzado. Es de fundamental importancia su diagnóstico precoz y realizar estrategias que permitan identificar la HAP en las etapas iniciales o pre sintomáticas de la enfermedad, debido a que ello se ha asociado a una mejor pronóstico.
Es una enfermedad que no tiene cura, pero en los últimos años se han desarrollado tratamientos muy efectivos que ha hecho que haya un futuro más alentador para los pacientes, al aumentar la esperanza y calidad de vida lo cual retarda el último tratamiento posible para el paciente que es el trasplante pulmonar. El papel de atención primaria es fundamental para el diagnóstico temprano, alguien tiene que pensar en HP si no se puede diagnosticar.
Actualmente no se dispone de tratamiento curativo para la HAP. El objetivo del tratamiento es lograr
En la Semana Europea del Cáncer de Pulmón, se han programado charlas y talleres para…
Con la última tecnología en resonancia magnética y los avances quirúrgicos y terapéuticos se logra…
Gracias a la incorporación de un nuevo dispositivo con tecnología de precisión que ofrece una…
Recoletas Salud continuará como servicio médico oficial del Club para esta 2025-26, por décima temporada…
Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…
Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…