El futuro de la reproducción asistida: nuevos incubadores más estables y fisiológicos

El futuro de los laboratorios de reproducción asistida pasa por asemejarnos lo máximo posible a las condiciones naturales uterinas. Si conseguimos que los embriones se desarrollen en un ambiente lo más fisiológico posible, su evolución será mejor y aumentaremos también la probabilidad de conseguir embarazo.

¿Cuáles son las condiciones que deben cumplir los nuevos incubadores?

En las instalaciones de FIV Recoletos, hemos incorporado incubadores de última generación que nos permiten  reproducir de forma más precisa estas condiciones.

Estas son las novedades que incluyen los nuevos incubadores:

1.Temperatura

En el tracto reproductor femenino tenemos una temperatura que ronda los 37ºC, que puede variar mínimamente a lo largo del día, y unas concentraciones de oxigeno muy bajas, en torno a un 5%.

Con estos nuevos equipos somos capaces de mantener una temperatura ideal de 37ºC, que podemos mantener constante, y también podemos programarlos  para recrear las pequeñas subidas y bajadas de temperatura que se dan en el útero femenino a lo largo del día.

2.Concentración de oxígeno

Los nuevos incubadores también consiguen reducir la concentración de oxigeno en el ambiente de cultivo embrionario consiguiendo la misma concentración que se da en el útero.

Disminuyendo esta concentración de oxigeno evitaremos que se formen ciertas sustancia reactivas del oxigeno que pueden dañar al embrión y hacer que estos tengan una peor evolución. Está demostrado que reduciendo la concentración de oxigeno en el cultivo embrionario se consigue aumentar el número de embriones que llegan a estadio de blastocisto y una pequeña mejora en la calidad embrionaria. Todo esto se verá reflejado en una mayor tasa de implantación y gestación.

3.Celdillas individuales

Estos equipos también nos permiten tener a cada paciente en  celdillas individuales en las que podemos hacer un seguimiento de todas las condiciones de cultivo de forma individual y especializada. Con esto conseguimos una estabilidad en las condiciones de cultivo, ya que al ser celdillas individuales la recuperación de las condiciones al abrir la cámara son casi inmediatas, que es algo primordial para el buen desarrollo de los embriones.

En FIV Recoletos trabajamos para que nuestros servicios incluyan los últimos avances tecnológicos en medicina reproductiva y poder así ofrecer a nuestras pacientes las mejores alternativas técnicas para conseguir su sueño de ser madres.

Imagen del equipo de biólogas de la Clínica FIV Recoletos en Valladolid.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

El Hospital Recoletas Salud Marbella concebido para ser referencia de salud y bienestar

Gracias a sus profesionales, la tecnología médica y las instalaciones El hospital Recoletas Salud Marbella…

3 días hace

Recoletas Salud da un paso verde en diagnóstico por la imagen con una nueva resonancia magnética sin helio y de bajo consumo

El Grupo Recoletas Salud ha incorporado en el servicio de Diagnóstico por la Imagen del…

2 semanas hace

El Hospital Recoletas Salud Palencia incorpora la especialidad de cirugía oral y maxilofacial

Se trata del primer servicio hospitalario para esta especialidad en la provincia de Palencia y…

2 semanas hace

La Fundación Recoletas Salud promueve una campaña de salud respiratoria en Ourense

La rúa do Paseo de Ourense ha acogido esta mañana la campaña “Ourense Respira” organizada…

2 semanas hace

El proyecto Pulso Vital de Recoletas Salud en las V Jornadas de Enfermería de Urgencias y Emergencias de Castilla y León

Pulso Vital es el título de la Conferencia de apertura del Dr. José Luis Santos,…

2 semanas hace

El Dr. Manuel García Urbón participa en la Jornada “La IA en el cáncer de mama” en Zamora

El Dr. Manuel García Urbón, especialista en radiodiagnóstico de Recoletas Salud, ha participado en las…

3 semanas hace