El futuro de la reproducción asistida: nuevos incubadores más estables y fisiológicos

El futuro de los laboratorios de reproducción asistida pasa por asemejarnos lo máximo posible a las condiciones naturales uterinas. Si conseguimos que los embriones se desarrollen en un ambiente lo más fisiológico posible, su evolución será mejor y aumentaremos también la probabilidad de conseguir embarazo.

¿Cuáles son las condiciones que deben cumplir los nuevos incubadores?

En las instalaciones de FIV Recoletos, hemos incorporado incubadores de última generación que nos permiten  reproducir de forma más precisa estas condiciones.

Estas son las novedades que incluyen los nuevos incubadores:

1.Temperatura

En el tracto reproductor femenino tenemos una temperatura que ronda los 37ºC, que puede variar mínimamente a lo largo del día, y unas concentraciones de oxigeno muy bajas, en torno a un 5%.

Con estos nuevos equipos somos capaces de mantener una temperatura ideal de 37ºC, que podemos mantener constante, y también podemos programarlos  para recrear las pequeñas subidas y bajadas de temperatura que se dan en el útero femenino a lo largo del día.

2.Concentración de oxígeno

Los nuevos incubadores también consiguen reducir la concentración de oxigeno en el ambiente de cultivo embrionario consiguiendo la misma concentración que se da en el útero.

Disminuyendo esta concentración de oxigeno evitaremos que se formen ciertas sustancia reactivas del oxigeno que pueden dañar al embrión y hacer que estos tengan una peor evolución. Está demostrado que reduciendo la concentración de oxigeno en el cultivo embrionario se consigue aumentar el número de embriones que llegan a estadio de blastocisto y una pequeña mejora en la calidad embrionaria. Todo esto se verá reflejado en una mayor tasa de implantación y gestación.

3.Celdillas individuales

Estos equipos también nos permiten tener a cada paciente en  celdillas individuales en las que podemos hacer un seguimiento de todas las condiciones de cultivo de forma individual y especializada. Con esto conseguimos una estabilidad en las condiciones de cultivo, ya que al ser celdillas individuales la recuperación de las condiciones al abrir la cámara son casi inmediatas, que es algo primordial para el buen desarrollo de los embriones.

En FIV Recoletos trabajamos para que nuestros servicios incluyan los últimos avances tecnológicos en medicina reproductiva y poder así ofrecer a nuestras pacientes las mejores alternativas técnicas para conseguir su sueño de ser madres.

Imagen del equipo de biólogas de la Clínica FIV Recoletos en Valladolid.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace