Hay diferentes causas de infertilidad masculina. Una de las causas puede ser que el ADN de los espermatozoides esté fragmentado, es decir, que tengan roturas en las cadenas de ADN que componen sus cromosomas, lo que puede producir alteraciones en la fecundación y en el desarrollo del embrión, fallo en la implantación, o a un aumento en la tasa de aborto.
La fragmentación del ADN espermático no se detecta en los análisis convencionales, que valoran que el número de espermatozoides, su morfología y motilidad sean los correctos, pero el ADN puede estar dañado y no detectarse, por lo que se consideraría una infertilidad desconocida o idiopática.
En algunas ocasiones, el ovocito es capaz de reparar el daño del ADN de espermatozoide que lo ha fecundado, pero esto sólo es posible si el ovocito es de calidad y tiene los procesos de reparación del ADN intactos y si el grado de fragmentación espermática no es elevado.
Existen diversos factores que pueden aumentar el grado de de fragmentación del ADN de los espermatozoides, bien porque alteran el proceso de formación de espermatozoides en el testículo (que dura dos meses aproximadamente y se denomina espermiogénesis), bien por daño oxidativo o enzimático de los espermatozoides después de salir del testículo o bien por alteración del ADN por factores químicos como la quimioterapia o los pesticidas. Dentro de estos factores, los más frecuentes son:
Existen diferentes técnicas de análisis específicas para detectar este daño en el ADN espermático, aunque existe la posibilidad de que el grado de fragmentación varíe de una muestra a otra y estas técnicas destruyen las muestras de semen. Infórmate en tu clínica, ellos estudiarán tu caso y te realizarán las pruebas necesarias.
El tratamiento de la fragmentación del ADN espermático es multinivel: se puede revertir la causa (fiebre, varicocele etc.), se pueden realizar tratamientos con antioxidantes. Además existen técnicas complementarias de selección de los espermatozoides con ADN no dañado como las columnas de anexina o la PISCI. Además, algunos estudios sugieren que gran parte del daño del ADN sucede a nivel post-testicular, por lo que el esperma obtenido directamente del testículo mediante biopsia testicular (TESA) puede tener una mayor integridad en su ADN.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…