Valladolid

Injerto capilar: qué es, en que consiste y consejos postoperatorios

Uno de los fenómenos relacionados con la edad más común y temido es la pérdida del cabello. No obstante, actualmente se ponen en práctica con éxito nuevas técnicas de injertos capilares a la hora de combatir la calvicie.

Un injerto capilar es una microcirugía estética en la cual se trasplanta cabello desde zonas pobladas hasta zonas sin pelo. Un proceso que cada vez más hombres y mujeres optan por realizar para recuperar el cabello perdido.

¿En qué consiste el injerto capilar?

El injerto capilar es una técnica quirúrgica destinada a recuperar el cabello de zonas calvas o despobladas. La técnica se basa en un autotrasplante de cabello, sin posibilidad de rechazo. En primer lugar, se extraen, mediante pequeñas incisiones en el cuero cabelludo, folículos de pelo de zonas como la nuca o los laterales de la cabeza, áreas donde suele existir siempre cabello.

Una vez extraídos, los folículos se insertarán, mediante microcirugía, en las zonas alopécicas. La distribución de los folículos insertados debe ser cuidadosamente estudiada, a fin de proporcionar un aspecto natural al trasplante.

Consejos postoperatorios

Al tratarse de autotrasplantes, el organismo no reconocerá a los folículos insertados como extraños y por tanto no se producirá un rechazo. Tras la intervención, pueden quedar pequeñas cicatrices que con el tiempo serán imperceptibles.

Una vez termine el proceso de cicatrización, el organismo comenzará a irrigar y vascularizar la zona de los injertos capilares, garantizando la supervivencia de los mismos. A partir de los 3 meses comenzarán a verse los primeros resultados, ya que los folículos generarán cabello nuevo. El resultado final no se apreciará hasta pasado al menos un año.

Así mismo, durante el postoperatorio, su cirujano le dará una serie de pautas a seguir para garantizar el éxito del tratamientoy evitar posibles complicaciones. Algunas de estas pautas son: usar champús antisépticos los primeros días, evitar hacer deportes que puedan afectar a la zona o protegerla de la radiación solar.

Si estás pensando en recuperar tu cabello a través del microinjerto capilar, no dudes en contactar con nosotros para recibir más información. En Recoletas Red Hospitalaria ponemos a tu disposición a los mejores profesionales expertos en esta área para decir adiós a la alopecia.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace