Aunque generalmente en nuestro país se admite que en los primeros tres ciclos de fecundación in vitro se concentra la mayoría de las posibilidades de embarazo, no existe un consenso en el límite de intentos de FIV-ICSI entre los especialistas de reproducción asistida a nivel mundial, y un reciente estudio en Reino Unido plantea no limitar en 3 o 4 el número de intentos ya que sigue habiendo opciones después.
Aumentar el número de intentos aumenta las posibilidades acumuladas, aunque el porcentaje de éxito que se añade a medida que se suman los ciclos es cada vez menor. No es que la tasa de éxito de cada intento vaya aumentando, sino que crece la tasa de éxito acumulado.
Si bien es cierto que no se ha demostrado científicamente que a partir de un número concreto de FIV-ICSI la realización de más ciclos sea nociva para la salud de la paciente de reproducción asistida, sí existen limitaciones emocionales y/o económicas. En nuestro país, tres son los intentos que cubre el sistema público y en la privada, la mayoría de parejas que se encuentran en tratamiento de reproducción asistida de FIV-ICSI, abandonan dicha técnica tras 2-3 ciclos sin resultado positivo.
Recientemente la revista de la asociación médica americana publicó un estudio prospectivo sobre casi 150.000 mujeres de Reino Unido sometidas a ciclos de FIV para determinar cuál era la tasa de recién nacido vivo por ciclo y por ciclos repetidos. El estudio concluye que no se debería parar en 3 intentos de FIV-ICSI pues observaron que cada ciclo sigue añadiendo probabilidad y que tras 6 intentos el 65% de las pacientes conseguían ser mamás. Pero dicho estudio presenta ciertas particularidades como una media de edad de las pacientes de 35 años al inicio de los ciclos y además recoge diferencias importantes por grupo de edad, disminuyendo considerablemente el porcentaje de éxito a partir de los 40 años
Los especialistas españoles no están muy de acuerdo con esta recomendación del grupo británico, ya que consideran que nuestro entorno no es comparable: nuestro país tiene mejores tasas de embarazo y nacimiento de bebés conseguidos mediante FIV-ICSI.
En España el porcentaje de éxito de nacidos vivos acumulado tras tres intentos de FIV-ISCI se sitúa alrededor del 80%. En parte esto es debido a que en nuestro entorno se recomienda un máximo de tres intentos de FIV-ICSI, lo que hace que se lleven a cabo pruebas diagnósticas más exhaustivas previas o interciclos que en otros países (incluyendo el factor masculino, factor que los propios autores del estudio del JAMA consideran que se estudia de forma insuficiente en Reino Unido), que permitan al especialista y a los pacientes diseñar un ciclo de FIV-ICSI más individualizado, modificando en cada ciclo el tratamiento, añadiendo técnicas complementarias para mejorar la calidad del semen, el desarrollo de los embriones o mejorar la implantación), o pasando a otros tratamientos alternativos con mayor tasa de éxito por intento como la donación de ovocitos, que están menos desarrolladas en otros países que en España (ya que la donación no es anónima y hay menos donantes disponibles).
Como conclusión, no se puede generalizar cual es el número de intentos límite ideal; por una parte cada pareja asocia una combinación diferente de distintos factores de esterilidad que hay que estudiar y tratar de forma personalizada e individualizada, y por otra parte cada centro conoce las técnicas alternativas de las que dispone y sus resultados para cada una de ellas, para tomar la mejor decisión de forma consensuada con las necesidades y expectativas de los pacientes.
En FIV Recoletos contamos con una Unidad de Medicina Reproductiva con una dilatada experiencia de 25 años en tratamientos de reproducción asistida.
[servicios-relacionados]
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…