La importancia de estudiar el sueño. Recoletas Cuenca
Dormir bien es fundamental para la vida. No solo nos permite tener una sensación placentera de descanso. Durante el sueño se reparan aspectos físicos de nuestro organismo y se producen procesos fisiológicos en el sistema cardiovascular y en el sistema hormonal. Además, estos aspectos participan en los procesos cognitivos de memoria y aprendizaje.
Muchos pacientes se quejan de problemas relacionados con el dormir. Algunos de ellos, por exceso:
Otros, en cambio, por defecto:
Una persona que no duerme bien puede llegar a tener serios problemas en su vida diaria. Tener complicaciones de sueño de manera habitual puede provocar:
Existe una gran diversidad de enfermedades que pueden afectar al descanso. Por ejemplo el insomnio,la hipersomnia (exceso de sueño diurno), trastornos del movimiento o trastornos respiratorios. Algunas enfermedades incluso pueden llegar a representar un riesgo vital para un individuo, como el Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS). En este caso, ocurren episodios repetidos de obstrucción de la vía respiratoria.
Debido a la gran variedad de causas, es muy importante identificar la causa exacta que origina la sintomatología de cada paciente en particular. Esto podemos lograrlo a través de los estudios de sueño, como la polisomnografía nocturna. Es el estudio más completo para discriminar las causas de los trastornos ocurridos al dormir. Este estudio se realiza en un entorno hospitalario controlado y analiza:
De esta forma, se permite identificar las causas que alteran la cantidad y calidad del sueño, lo cual resulta fundamental para el tratamiento de cada alteración desde su origen.
La II Marcha solidaria por la Diabetes se ha celebrado el domingo 28 de septiembre…
El Hospital Recoletas Salud Segovia amplia y mejora sus servicios con la incorporación, a partir…
La Dra. Eva María Miranda desarrolla su actividad médica profesional comprometida con la salud mental…
En la Semana Europea del Cáncer de Pulmón, se han programado charlas y talleres para…
Con la última tecnología en resonancia magnética y los avances quirúrgicos y terapéuticos se logra…
Gracias a la incorporación de un nuevo dispositivo con tecnología de precisión que ofrece una…