La importancia de la cuarentena después del parto

Han pasado los nueve meses de embarazo y ahora emprendes una nueva etapa muy importante: la de ser madre. Pero el parto es una labor extenuante, y las nuevas rutinas y sentimientos de tener a tu bebé en casa, sumadas al agotamiento físico, pueden agobiarte. Es por esto que después del parto debes cuidar no sólo de tu bebé, sino también de ti misma.

La cuarentena, también conocida como puerperio, es un periodo fundamental para la recuperación de tu cuerpo después del parto, independientemente que haya sido por cesárea o parto vaginal. La cuarentena dura unas  seis semanas aproximadamente, y se inicia inmediatamente después de tu labor de parto. Durante este periodo de tiempo, tu cuerpo se recuperará y regresará al estado natural que tenía antes de que te quedaras embarazada. Esta etapa también te servirá para aprender a amamantar, cuidar de cerca a tu bebé y fortalecer aún más el vínculo entre ambos, y para acostumbrarte a tu nueva etapa vital.

En el periodo de cuarentena tu cuerpo se recuperará de forma fisiológica y todo “volverá a su sitio” de antes del embarazo; el aparato reproductor se repondrá, los órganos internos que habían sido desplazados por el espacio que ocupaba el bebé regresarán a su lugar habitual, y los niveles hormonales retornarán a su curso normal. Es importante resaltar que en madres lactantes la menstruación regresará una vez finaliza este proceso, y en madres que no dan el pecho comúnmente regresa terminada la cuarentena.

A nivel emocional es una etapa en la que las mujeres, especialmente si son primerizas, se pueden sentir abrumadas por la responsabilidad de que su hijo dependa de ellas, y por tener que aprender a hacer muchas cosas nuevas, sumado al cansancio físico que conlleva el parto y a los cambios de humor debidos a la fluctuación de las hormonas y la falta de sueño, lo que puede resultar difícil. Muchas madres recientes sienten ansiedad y tristeza, y se estima que hasta un 70% de las mujeres presentan durante el puerperio una depresión leve llamada tristeza puerperal o “maternity blues”, que no es grave y normalmente desaparece por sí misma durante la cuarentena. Es conveniente que tanto las mujeres como la pareja y la familia conozcan este trastorno antes del parto para obtener la máxima ayuda en esta fase tan importante.

Finalizada la cuarentena, podrás regresar progresivamente a tus actividades cotidianas y de pareja. Es muy recomendable hacerse una revisión médica para realizar un control y comprobar que la recuperación está siendo adecuada. Es el momento de consultar las dudas o molestias con el  médico ginecólogo.

[servicios-relacionados]

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

3 semanas hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

3 semanas hace

Servicio de Neumología de Recoletas Salud Burgos

Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…

4 semanas hace

Recoletas Salud renueva como patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa

Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…

4 semanas hace

Recoletas Salud, servicio médico oficial del Oysho Valladolid Premier Padel

Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…

2 meses hace