La más avanzada tecnología en mamografías para prevenir

Se recomienda que, desde el momento que una mujer empieza a tener relaciones sexuales (y a partir de los 25 años aunque no las tenga) se realice anualmente un examen ginecológico completo que incluya la evaluación clínica, exploración ginecológica y también de las mamas y una citología, con el fin de prevenir y diagnosticar precozmente problemas ginecológicos.

Además de todo esto, la revisión ginecológica incluye las pruebas complementarias necesarias en función de la edad y las necesidades de cada mujer, siendo especialmente importantes las pruebas para la prevención y el diagnóstico precoz y certero de la patología mamaria:

  • A partir de los 40 años las revisiones deben incluir mamografía, para hacer screening del cáncer de mama cada dos años, y a partir de los 50 años cada año.
  • En mujeres que tengan alto riesgo familiar por tener tres o más antecedentes familiares de primer grado de cáncer de mama o sean portadoras de mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 (muy relacionados con el cáncer de mama hereditario), es necesario empezar a hacer mamografías antes de los 35 años, recomendándose que se inicie el seguimiento con mamografía antes de la edad en la que se le diagnosticó el cáncer de mama a las familiares afectadas.

La técnica diagnóstica más eficaz para detectar el cáncer de mama es la mamografía, que consiste en una radiografía de las mamas capaz de detectar lesiones en fases muy tempranas de la enfermedad, ya que permite detectar lesiones en la mama hasta dos años antes de que sean palpables y cuando aún no se han extendido.

La mamografía es una prueba sencilla y no dolorosa, aunque en ocasiones puede resultar molesta, ya que es preciso realizar presión sobre la mama para mejorar la calidad de la imagen. Para que ninguna zona de la mama quede sin explorar generalmente se realizan dos proyecciones por cada mama. La dosis de radiación empleada en la mamografía es mínima, por lo que resulta inofensiva.

En la Unidad de Mama de FIV Recoletos disponemos de la más avanzada tecnología en mamografía. La mamografía digital directa presenta una serie de ventajas frente a la mamografía convencional:

  • Capta imágenes con mayor resolución, permitiendo detectar lesiones de forma más precoz y reducir la radiación.
  • Almacena las imágenes en formato digital de alta calidad, lo que permite comparar con imágenes anteriores y ver pequeños cambios que pueden indicar patología mamaria.
Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace