La menopausia, factor de riesgo cardiovascular

La llegada de la menopausia puede afectar a la salud cardiovascular. Por eso es importante vigilar el corazón femenino al llegar a esta etapa. En especial cuando el inicio de la menopausia llega antes de los 45 años, lo que los especialistas llaman menopausia prematura.

Nieves Tarín, cardióloga miembro del Consejo de Expertos de la Fundación Española del Corazón, asegura que si bien es totalmente cierto que los factores de riesgo más importantes y causales de las enfermedades cardiovasculares son comunes tanto a hombres como a mujeres -tabaco, diabetes, hipercolesterolemia e hipertensión-, no es menos cierto que existen diferencias biológicas fundamentales en las mujeres que modifican el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular, tanto en su debut como en sus manifestaciones.

En la mujer, la menopausia prematura (aquella que se produce antes de los 45 años) se ha relacionado con la aparición de eventos cardiovasculares precoces. Puede aparecer de forma espontánea o con motivo de una intervención quirúrgica (extirpación de ovarios) y está vinculada entre otros a los siguientes factores:

– La edad de la primera menstruación (menarquia)

– No haber tenido hijos

– Bajo índice de masa corporal

– Riesgos ambientales como el hábito de fumar cigarrillos

En septiembre del año pasado, la prestigiosa revista JAMA Cardiology publicó un meta-análisis que hacía hincapié en la relación existente entre la menopausia (envejecimiento reproductivo) y el envejecimiento cardiovascular. En este trabajo, unos investigadores holandeses revisaron 32 estudios con más de 300.000 mujeres. Los investigadores compararon a las mujeres que tenían menos de 45 años al inicio de la menopausia con las que sí que la tenían a partir de 45 años. En general, el riesgo cardiovascular pareció ser un 50 por ciento más alto en las mujeres que tenían menos de 45 años al inicio de la menopausia. La menopausia temprana también aumentaba el riesgo de muerte cardiovascular y muerte por todas las causas. A pesar de estos datos y tendencias, el estudio no consiguió mostrar una asociación entre la menopausia y el riesgo de accidente cerebrovascular.

Este estudio sólo descubrió una asociación, no una conexión causal, entre la menopausia temprana y el riesgo cardiovascular y riesgo de muerte. Por ello, es muy importante que la mujer conozca esta realidad para incrementar las medidas preventivas que son las siguientes:

– No fumar

– Llevar una dieta sana

– Hacer ejercicio físico regular

– Controlar las cifras de glucosa, tensión arterial y colesterol.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

El Hospital Recoletas Salud Campo Grande organiza unas jornadas sobre cáncer de pulmón y tabaquismo

En la Semana Europea del Cáncer de Pulmón, se han programado charlas y talleres para…

4 días hace

Recoletas Salud incorpora a su hospital de Burgos una resonancia de 3 teslas

Con la última tecnología en resonancia magnética y los avances quirúrgicos y terapéuticos se logra…

4 días hace

Cerca de 400 pacientes se han realizado una evaluación de la función pulmonar completa sin tener que salir de Palencia

Gracias a la incorporación de un nuevo dispositivo con tecnología de precisión que ofrece una…

2 semanas hace

El Real Valladolid y Recoletas Salud prolongan su alianza

Recoletas Salud continuará como servicio médico oficial del Club para esta 2025-26, por décima temporada…

3 semanas hace

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 meses hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 meses hace