La mujer y el embarazo ¿Qué le pasa a mi cuerpo?

Estar embarazada es uno de los procesos de cambios físicos y emocionales más importantes de tu vida. Tu cuerpo se empieza a transformar de forma fisiológica desde el mismo instante de la fecundación, y no para hasta el parto. Estos son algunos de los cambios más marcados que te acompañarán a lo largo de esos 9 meses.

Cambios en el peso

Es el cambio más evidente e inevitable que hay que controlar. El aumento de peso normal es de entre 11kg y 16kg, pero estas cifras dependen de tu peso previo y  tu altura, tus hábitos deportivos y alimenticios. El embarazo es un período en el que aumentan de forma importante las necesidades nutritivas, por el gasto requerido para el crecimiento y desarrollo del feto y para la formación de nuevas estructuras maternas necesarias para la gestación como la placenta. El aumento de calorías necesario en tu ingesta diaria de alimentos varía en función del trimestre, siendo mayores en el último. Consulta con tu ginecólogo.

Aumento del útero y reubicación de los órganos

El útero comienza a agrandarse desde el inicio del embarazo, pero los cambios no comienzan a ser visibles hasta aproximadamente el cuarto mes de gestación. La gran flexibilidad del útero le permite pasar de sus 6´5 cm habituales hasta unos 32-33 cm.

Este aumento del útero hace que los órganos abdominales tengan que adaptar su espacio, como puedes ver en el siguiente video, lo que hace que puedas tener algunas molestias, como estreñimiento, dolores de espalda o aumento de la frecuencia urinaria.

Cambios en los pechos

Durante los primeros tres meses puedes notar molestias o una mayor sensibilidad. Además, el tamaño de tus pechos irá aumentando durante la gestación, acentuándose en el tercer trimestre. Este aumento puede provocar pesadez, molestias y estrías, que puedes combatir y prevenir con una buena hidratación con cremas específicas. Los pezones y las areolas (piel que rodea los pezones) se oscurecerán y agrandarán. Las pequeñas glándulas de las aréolas aumentan y se vuelven irregulares (como bultitos), segregando una sustancia aceitosa que evita que se resequen y se agrieten.

En el tercer trimestre puede que te salga un líquido espeso y amarillento, es normal, se llama calostro y es la primera leche que segregarás. Es muy rica en anticuerpos y perfecta para proteger a tu recién nacido de infecciones.

Cambios en el sistema cardiovascular

Este es un cambio poco conocido, pero es uno de los más vitales para el crecimiento del feto y la placenta. Durante la gestación, los vasos sanguíneos se dilatan y el volumen de sangre materna aumenta en un litro y medio aproximadamente, pasando de los 4 o 5 litros que tiene un adulto normal a 6.  El crecimiento del útero dificulta a veces el regreso de la sangre desde las piernas  hacia el corazón, por lo que las piernas tienen tendencia a hincharse y existe riesgo de aparición de varices. El corazón late más deprisa y tiene más gasto cardiaco durante el embarazo porque tiene que bombear más sangre. Otra consecuencia del aumento de volumen sanguíneo es la anemia dilucional (los glóbulos rojos quedan disueltos en una mayor cantidad de la parte líquida de la sangre) y de hierro, por lo que hay que tomar suplementos.

Estos son los cambios más importantes y marcados en tu cuerpo, pero puede que notes otros como el aumento de tu temperatura basal, cambio en el color de pecas y lunares, la aparición de acné, el aumento transitorio de la miopía y el maravilloso aspecto de piel reluciente del que toda embarazada disfruta. Conoce tu cuerpo, cuídate, relájate y disfruta de este viaje que acabas de iniciar.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace