Malformaciones uterinas que pueden afectar a la fertilidad

Las malformaciones uterinas o malformaciones mullerianas aparecen por un desarrollo anormal de los conductos de Müller, que son los encargados de la formación del útero en la época prenatal.

El útero humano se desarrolla como dos mitades separadas que finalmente se fusionan, por lo que cualquier anomalía durante este proceso puede provocar una malformación uterina.

Las malformaciones son patologías poco comunes, aproximadamente un 1% de las mujeres tienen malformaciones uterinas y  un 25% de éstas presentan problemas reproductivos, lo que supone entre un 2 y un 3% de los casos de infertilidad.

Así, muchas de estas malformaciones no suponen ningún problema de fertilidad para las mujeres que las padecen ni para el desarrollo normal de un embarazo. Sin embargo, otras sí pueden ser la causa de infertilidad y provocar la necesidad de recurrir a un tratamiento de reproducción asistida para lograr el embarazo.

Para conocer mejor estas patologías anatómicas del útero y resolver las posibles dudas sobre su relación con la fertilidad, vamos a explicar cada una de ellas y sus implicaciones en la salud reproductiva de las mujeres que las conocen.

Agnesia Mulleriana o ausencia de útero

La Agnesia Mulleriana o ausencia de útero es una de las malformaciones uterinas menos comunes y una de las más graves. Se da en los casos en los que los conductos de Müller no se han desarrollado, por lo que las mujeres que la padecen no tienen útero y no pueden quedarse embarazadas.

Esta afección puede ir acompañada, además, de problemas en el desarrollo del cuello cervical y la vagina.

Útero Unicorne

El útero unicorne se da cuando durante la etapa prenatal sólo uno de los conductos de Müller se ha desarrollado, lo que provoca que el útero sea la mita de su tamaño normal y la mujer sólo tenga una trompa de Falopio.

En estos casos la consecución de un embarazo se complica y, en caso de lograrse, aumenta el riesgo de padecer pérdidas gestacionales recurrentes.

Útero doble o didelfo

Las mujeres con útero doble o didelfo no suelen tener problemas de fertilidad sino que pueden padecer algunos riesgos poco comunes en caso de quedarse embarazadas.

Esta malformación uterina se da cuando los dos conductos de Müller logran desarrollarse completamente pero no pueden fusionarse, lo que provoca que la mujer tenga dos cavidades uterinas, cada una con su propio cuello uterino y su propia vagina.

De esta manera, las mujeres con útero didelfo podrían tener dos embarazos simultáneos en ambos úteros a la vez sin que entre ellos haya ningún tipo de comunicación.

Útero bicorne

En los casos de útero bicorne, ambos los conductos de Müller se desarrollan pero no se fusionan completamente. El resultado es un útero con una hendidura en la parte superior que se desarrolla en forma de corazón y no pera como es habitual.

Dependiendo del grado de separación que presente la parte superior del útero, alcanzar el embarazo será más o menos complicado pero por lo general las mujeres con útero bicorne pueden quedarse embarazadas.

Útero septado

El útero septado es la malformación uterina más frecuente y la que más se asocia a problemas durante el embarazo. En este caso, el interior del útero está dividido por una pared que comienza en la parte superior de la cavidad uterina y puede extenderse hasta el cuello cervical.

Síntomas comunes de las malformaciones uterinas

En la mayoría de casos las mujeres con malformaciones uterinas desconocen que las tienen y es un especialista quién las diagnostica tras ver alguna anomalía al realizar una ecografía vaginal ginecológica. Sin embargo, existen una serie de síntomas que pueden alertar de su existencia:

  • Dolor pélvico crónico
  • Dolor durante las relaciones sexuales
  • Dolores menstruales dolorosos
  • Ausencia de menstruación
  • Periodos menstruales demasiado abundantes
  • Endometriosis
  • Infertilidad
  • Pérdida gestacional frecuente
  • Parto prematuro
  • Complicaciones durante el parto

Cada malformación uterina se trata de forma diferente por lo que si tienes alguno de los síntomas o estás buscando el embarazo sin éxito, lo mejor es que acudas a un ginecólogo para que estudie tu caso y realice un diagnóstico de tu caso.  Los avances en reproducción asistida han hecho posible que muchas mujeres con malformaciones sean madres, por lo que acude a un especialista para que te aconseje que tratamiento de fertilidad es mejor para tu caso concreto.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace