Cuando la pareja lleva más de un año con relaciones sexuales normalizadas sin protección y no ha conseguido un embarazo, se recomienda buscar el apoyo de profesionales médicos en reproducción asistida.
¿Qué incluye el estudio de fertilidad de la pareja?
La Dra. Ana Fernández nos lo explica en esta entrevista realizada en Hoy por Hoy Cadena SER Valladolid:
1. Empezamos con una primera consulta en la que se entrevista a la pareja y se crea su historial médico, detallando sus antecedentes para valorar qué pruebas son necesarias. En esta visita se realizan varias pruebas iniciales:
2. Con los resultados de las pruebas anteriores se programa otra visita en la que se analizan conjuntamente con el ginecólogo los resultados y se plantean las alternativas de reproducción asistida específicas para la pareja. Además, se ofrece información sobre los presupuestos de los tratamientos.
3. Por último, se entregará un informe médico escrito a la pareja con los resultados de todas las pruebas realizadas y de las alternativas de tratamiento.
En la Semana Europea del Cáncer de Pulmón, se han programado charlas y talleres para…
Con la última tecnología en resonancia magnética y los avances quirúrgicos y terapéuticos se logra…
Gracias a la incorporación de un nuevo dispositivo con tecnología de precisión que ofrece una…
Recoletas Salud continuará como servicio médico oficial del Club para esta 2025-26, por décima temporada…
Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…
Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…